Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
El drama de Diamante
Entre Ríos: una grieta en la tierra obliga a evacuar un barrio entero
Ya tiene 130 metros de largo y hasta 40 metros de profundidad. El intendente admitió que hay riesgo de vida para los vecinos.

“Diamante nació en la costa del río Paraná. Ese es el problema que tenemos”. Así describió Lenico Aranda, intendente de esa localidad de Entre Ríos, el drama de la grieta en la tierra de 130 metros de largo que por estas horas tiene en vilo a los vecinos del lugar, muchos de los cuales están siendo evacuados por el “riesgo de vida que corren”, en las palabras del propio funcionario. “Hay gente a la que no le queda ni el patio”, señaló.

Las autoridades informaron que hasta el momento se evacuaron unas 40 casas, aunque, enfatizó Aranda, “la gente no se quiere ir… estamos trabajando hace unos 25 a 30 días para que entiendan que hay riesgo de vida”.

La zona afectada por la grieta es conocida como Cristo Pescador. No se trataría de una falla geológica, como trascendió en un principio, sino que sería la propia acción del río Paraná la que abrió el tajo. Los desprendimientos, así, son parte de un proceso natural en el que el agua va carcomiendo el propio acantilado, en este caso, aquel en el que se asienta Diamante.

La grieta, de hecho, se puede ver a una cuadra y media de la propia Municipalidad, según describió Aranda, quien agregó que “la falla visible es de 130 metros de largo, pero su profundidad oscila entre 30 y 40 metros, según el lugar. Y ya hay deslizamientos de dos o tres metros, o sea, hundimientos”.

El intendente recordó que “lo más cerca en desprendimientos de barrancas y deslizamientos fue en la década del 70, cuando por razones similares desapareció todo lo que era la zona ribereña y costera de Diamante, llevándose edificios emblemáticos para los vecinos, como la escuela-hogar, el casino, la Prefectura, hoteles, el Club de Pescadores y una planta de aceite”. Aranda fue claro en la sensación: “Esto ya lo vivimos”.

Si bien el tema se difundió en estas horas, la grieta se hizo visible hace cerca de un mes, lo que dio tiempo suficiente para que surgiera una pila de acusaciones entre los distintos sectores políticos involucrados, que no perdieron la oportunidad para culparse en forma cruzada por la falta de obras de infraestructura.

De un lado está la Intendencia, alineada con la UCR-Cambiemos y, en la vereda de enfrente, la gobernación provincial del justicialista Gustavo Bordet.

En diálogo con TN, Aranda ahondó en el complejo asunto de la obra pública: “Hubo un proyecto del Banco Mundial por la década del 70, que se tramitó en los 90 y del que se ejecutó la primera etapa, en varias localidades de la costa del río Paraná. Diamante fue una de ellas. La segunda etapa era la parquización, pero hubo cambio de gobierno y no se llevó adelante. La idea era quitarle peso a las barrancas que se habían colocado. La tercera etapa hubiera sido la estabilización, con unos pinchazos que había que hacer en la tierra, para que el agua pudiera drenar e irla guiando. Esto hubiera evitado la movilidad que se ve ahora”. El funcionario concluyó: “Estamos preocupados por lo que no se ve. Realmente es dramática la situación”.


Fuente: Clarín


Martes, 9 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet