Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Afip
Renunció otro directivo de la AFIP en rechazo al despido de Castagnola y Mecikovsky

Luego de la queja de Carrió, el organismo emitió un comunicado en el que aclaró que "las modificaciones no obedecen a ningún condicionamiento político" y que las investigaciones continuarán su curso.


El director de la Administración Federal de Ingresos Público (Afip) en Mar del Plata, Manuel Javier Rodríguez, renunció a su cargo en rechazo al despido de funcionarios que se desempeñaban en la sede central del organismo recaudador.

En su carta de renuncia, Rodríguez apuntó contra el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Rodríguez explicó su dimisión en la decisión de las autoridades de la AFIP de separar de sus funciones al jefe de la Dirección General Impositiva, Horacio Castagnola; y al especialista en investigaciones de lavado de dinero Jaime Mecikovsky.

La diputada y aliada clave en la coalición Cambiemos Elisa Carrió había denunciado que la salida de Castagnola y Mecikovsky, más la de Carlos Bo, se debió a que estaban investigando a Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.

Luego de la queja de Carrió, el organismo emitió un comunicado en el que aclaró que "las modificaciones no obedecen a ningún condicionamiento político" y que las investigaciones continuarán su curso.

En su carta de renuncia, Rodríguez señaló que en la AFIP se había vivido situaciones similares en 2008 "cuando los mismo funcionarios actualmente desplazados de sus cargos también corrieron la misma suerte por la denuncia que se realizara por entonces de empresas vinculadas a Lázaro Baez".

"El actual gobierno ha fundado su plataforma electoral en un cambio que a la luz de los actuales acontecimientos pareciera distar mucho de la realidad al menos por el momento que se vive en el marco de las actuales decisiones instrumentadas por el señor administrador federal", dijo Rodríguez, según publicó el diario La Capital de Mar del Plata.

El renunciante agregó que a esta situación se le suman los desplazamientos ejecutados en la sede de la ciudad de Rosario donde "sacaron a funcionarios de trayectoria para poner en su lugar a militantes políticos".


Fuente: NA


Martes, 9 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet