Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Miles de brasileros votan en Buenos Aires para elegir al nuevo presidente del vecino país
Miles de brasileros votaban esta mañana a través de las urnas electrónicas ubicadas en la Embajada del vecino país en la Ciudad de Buenos Aires, para elegir a su nuevo presidente.
En medio de una elección marcada por la polarización entre los candidatos Jair Bolsonaro y Fernando Haddad, los ciudadanos que actualmente residen en la Argentina se agrupaban en la sede diplomática ubicada en Cerrito al 1350, en el barrio de San Nicolás.

Las urnas electrónicas, el sistema de votación vigente en Brasil, estarán abiertas entre las 8:00 y las 17:00 de este domingo, explicaron las autoridades extranjeras.

De acuerdo con los últimos datos, cerca de 6.200 personas de esa nacionalidad están habilitadas para sufragar en la Capital Federal, aunque es requisito tener residencia, ya que los turistas no están incluidos en la nómina electoral.

A diferencia de lo que ocurre en su país, los ciudadanos brasileros radicados en la Argentina sólo podrán elegir a los candidatos a Presidente, en consonancia con lo establecido por el Código Eleitoral, y no a los postulantes para los restantes cargos.

Los aspirantes al Palacio del Planalto son 13: Fernando Haddad del Partido dos Trabalhadores (PT); Jair Bolsonaro del Partido Social Liberal (PSL); Alvaro Dias de Podemos; Cabo Daciolo de Patriota; Ciro Gomes del Partido Democrático Trabalhista (PDT); Geraldo Alckmin del Partido da Social Democracia Brasileira (PSDB); Guilherme Boulos del Partido Socialismo e Liberdade (PSOL); Henrique Meirelles del Movimento Democrático Brasileiro (MDB); y João Amoêdo de Novo.

También competirán João Goulart Filho del Partido Pátria Livre (PPL); José Maria Eymael del Partido Demócrata Cristiano (DC); Marina Silva de la Red de Sustentabilidad (Rede); y Vera Lúcia del Partido Socialista dos Trabalhadores Unificado (PSTU).

En las últimas horas, el compañero de fórmula del ultraderechista Jair Bolsonaro, uno de los favoritos en las encuestas, generó una nueva polémica en el país al hablar de "blanqueo de la raza" al referirse a uno de sus nietos.







Fuente: Télam


Domingo, 7 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet