Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Investigan la "desaparición inquietante" del presidente de Interpol en China
La policía francesa ha abierto una investigación tras la desaparición del presidente de Interpol, el chino Hongwei Meng, del que su familia no tiene noticias desde que el pasado día 29 de septiembre.



La policía francesa ha abierto una investigación tras la desaparición del presidente de Interpol, el chino Hongwei Meng, del que su familia no tiene noticias desde que el pasado día 29 viajó a su país desde Lyon (este de Francia), sede de la organización policial internacional, informaron hoy medios locales.

Según la radio "Europe 1", la esposa de Hongwei, que sigue en Lyon con sus hijos, acudió a la policía porque no tenía ninguna información de su marido, de 64 años, desde que emprendiera viaje a China, indicó la agencia EFE.

La Policía Judicial francesa interrogó a la mujer de Hongwei y decidió abrir una investigación por "desaparición inquietante".
Hongwei Meng era vicesecretario de seguridad chino cuando fue elegido al frente de Interpol en noviembre de 2016 en sustitución de la francesa Mireille Ballestrazzi, para un mandato de cuatro años.

Considerado un peso pesado del Partido Comunista Chino, su nombramiento creó gran malestar entre las organizaciones defensoras de los derechos humanos, que consideran que Beijing se sirve de Interpol para perseguir a opositores al régimen.
Interpol, que está integrada por 192 países y coordina la acción policial internacional, aseguró entonces que el presidente no se ocupa de la dirección operativa de la organización, que recae en el secretario general, puesto que en la actualidad ocupa el alemán Jürgen Stock.

El artículo 3 de sus estatutos prohíbe toda injerencia en materia política.
Además de representaciones en todos los países miembros, Interpol cuenta con siete oficinas regionales en el mundo, que se suman
a las que hay ante la ONU, en Nueva York, y ante la Unión Europea, en Bruselas.

El presidente de Interpol, como el resto de los miembros de Comité Ejecutivo, lo elige la Asamblea General de la organización en la que están representados todos los Estados miembros.
Sus funciones son, básicamente, aplicar las orientaciones decididas por esos países y supervisar el trabajo del secretario general.




Fuente: Télam




Viernes, 5 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet