Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Tragedia de Once: uno por uno, quiénes son los condenados y cuánto tiempo estarán presos

Entre los más conocidos están Schiavi, Jaime y el empresario Cirigliano. La condena a De Vido se conocerá el miércoles.


Juan Pablo Schiavi, Claudio Cirigliano y el maquinista Marcos Córdoba están más cerca de cumplir las condenas que recibieron hace casi tres años por la tragedia de Once, luego del fallo de la Cámara de Casación Penal rechazara el jueves un recurso para acudir a la Corte.

La decisión afecta también a Ricardo Jaime, quien ya está preso pero por otros juicios, y a otros 16 condenados, todos ex directivos de la concesionaria TBA.

El viernes al mediodía, los tres principales imputados que permanecían en libertad se presentaron en los tribunales de Comodoro Py y quedarán detenidos.

Mientras el Tribunal ordenó las detenciones de Schiavi y Cirigliano, a más de seis años del peor siniestro ferroviario de la historia del país, que dejó 51 muertos (incluida una embarazada) y más de 700 heridos, la causa está cerca de terminar, se espera que todos los condenados queden presos y finalmente cumplan con sus condenas.

La sentencia en primera instancia ya había sido ratificada el 8 de mayo por Casación, aunque modificó algunas de las penas determinadas por el TOF N°2 en el juicio oral.

Así, el castigo mayor será para Jaime: al ex secretario de Transporte de la Nación le corresponderán ocho años, por estrago y administración fraudulenta contra el Estado.

Se trata de una pena unificada por tres causas diferentes: la de Once más la de recepción de dádivas y la de destrucción de pruebas en otro juicio que enfrentó.

Su sucesor en el cargo, Schiavi, deberá afrontar una condena de cinco años y medio, también por estrago y defraudación al Estado.

En primera instancia le habían dictado ocho años, pero Casación le redujo la sanción porque entendió que los delitos contra la administración pública habían sido cometidos principalmente durante la gestión de Jaime.

Para Cirigliano, en tanto, el castigo será de siete años, dos menos de lo que se había fijado en el juicio oral. Pero su hermano Mario quedará libre: pese al reclamo de los familiares de las víctimas, ni el TOF N° 2 ni Casación lo encontraron culpable.

A Córdoba le dieron tres años y tres meses. En la mañana del 2 de febrero de 2012 conducía el tren Chapa 16 que se estrelló contra el paragolpes del andén 2 de la terminal del ferrocarril Sarmiento.

La decisión de la Cámara también involucra a los otros ex directivos de TBA condenados: Marcelo Calderón, Jorge Alvarez, Carlo Michele Ferrari, Jorge De los Reyes, Carlos Pont Vergés, Víctor Astrella, Laura Ballesteros, Guillermo D’Abegnino, Francisco Pafumi, Antonio Suárez, Sergio Tempone, Roque Cirigliano, Pedro Raineri, José Doce Portas, Oscar Gariboglio y Alejandro Lopardo.

La Sala III, que rechazó los recursos, está conformada por Carlos Mahiques, Viviana Catucci y Eduardo Riggi. En la ratificación en segunda instancia, este último juez firmó un fallo que resume por qué se produjo la tragedia en el tren: los condenados "omitieron realizar las tareas de mantenimiento a cargo de la empresa, dejándose sin ejecutar los programas que se hallaban obligados a cumplir, para que una vez producida la afectación del material rodante, se solicitara al Estado nacional una reconstrucción que era solventada con fondos públicos y ejecutada por Emprendimientos Ferroviarios SA, la cual también era controlada por Cometrans", que era la firma comercial de los hermanos Cirigliano.

En otras palabras: el mecanismo era dejar que los trenes se dañaran y asignar dinero para repararlos. Pero las formaciones se encontraban en una situación calamitosa: al Chapa 16 le faltaban compresores de freno, tenía puertas que no cerraban y había agujeros en los vagones, entre otras fallas que los pasajeros denunciaban desde hacía años.

La decisión de la Cámara de Casación significó para los familiares de las víctimas un alivio y el fin de una larga espera. Por el contrario, sienta un mal precedente para Julio de Vido, el ex ministro de Planificación, superior jerárquico tanto de Jaime como de Schiavi, quien afronta el juicio conocido como “Once 2”, también por la tragedia. El ex funcionario K no había sido procesado en la causa original, pero el fallo del TOF N°2 ordenó investigarlo.



Fuente: Clarín



Viernes, 5 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet