Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Información General
Grupo del G20 acordó documento para cuidar a los niños en sus primeros 1000 días
El grupo de trabajo de Desarrollo del G20 acordó durante la última semana en Buenos Aires un documento con propuestas para invertir en el desarrollo de los primeros 1000 días de vida de cada niña y niño.


La "Iniciativa para el Desarrollo de la Primera Infancia del G20" señala que "el 43% de las niñas y los niños con menos de cinco años corren el riesgo de no alcanzar su desarrollo potencial por sufrir condiciones de pobreza y malnutrición infantil", por lo que propone "un enfoque multidimensional" para asegurarse de que todos ellos reciban la nutrición, el cuidado, la salud y la educación apropiados.

Según indicó un comunicado oficial, es la primera vez en la historia del foro que se trata este tema, y de ese modo se reconoce "el vínculo entre infancia temprana y el desarrollo sostenible y su importancia a la hora de romper el ciclo de la pobreza y la desigualdad estructurales".

El texto reconoce la relevancia de promover el acceso a servicios de salud para las niñas y los niños y para las mujeres, particularmente durante el embarazo y la lactancia. A la vez, subraya que una nutrición adecuada durante el embarazo y los primeros años de vida sienta las bases para el desarrollo integral, a la par que aboga por "la necesidad de centros de cuidado inclusivos y de calidad, que también contribuye a achicar la brecha de género mediante la inclusión laboral de las mujeres".

Según el trabajo, en la actualidad son 70 millones los niños y niñas de hasta 6 años que han pasado toda su vida en zonas de conflicto a nivel mundial y sostiene que todos ellos "deberían poder crecer en un ambiente seguro". En este contexto, la iniciativa llama a la acción en tres áreas clave: el financiamiento e inversión en programas de primera infancia, el monitoreo y evaluación de impacto de estos programas, y la cooperación internacional.





Fuente: Ambito


Miércoles, 3 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet