Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
ARA San Juan
Un suboficial admitió en la Justicia que un superior lo presionó para borrar comunicaciones del submarino

Rubén Darío Espínola comprometió al teniente de Fragata, Rolando Conci. Según su declaración, las tres frecuencias se produjeron a las 14:18 del 15 del noviembre de 2017, cuatro horas después de la supuesta explosión.


Mientras la empresa Ocean Infinity continúa con la búsqueda del ARA San Juan, la investigación que intenta determinar qué ocurrió con el submarino y sus 44 tripulantes continúa su curso.

Este lunes, una declaración sorprendió a la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez. El suboficial de la Armada, Rubén Dario Espínola, admitió que un superior de la Base Naval de Mar del Plata lo presionó para que borrara del libro de guardia tres intentos de comunicación que, según el criterio del marino, provenían de la unidad naval que desapareció el 15 de noviembre de 2017 y que se habrían producido tras la supuesta explosión.

El día de la desaparición de la nave, Espínola, supervisor de comunicaciones de la Base Naval de Mar del Plata, escuchó a las 14:18 tres frecuencias distintas, de pésima calidad sonora, que entendía eran emitidas por el submarino.

Por tal motivo decidió comunicarse con su par de Puerto Belgrano, Valeria Noemí Carranza, quien desestimó que las llamadas provengan del ARA San Juan.

Tres días después, y ante las intensas tareas de búsqueda para dar con la nave, Espínola le solicitó a su jefe, el teniente de Fragata, Rolando Conci, que anote en el libro de guardia -de forma tardía- las tres frecuencias emitidas casi cuatro horas después del momento en que se cree el agua hizo contacto con las baterías y se produjo un principio de incendio que luego devino en la explosión de la nave.

Si las llamadas efectivamente provenían del submarino, demostraría que la nave intentó comunicarse tras la anomalía hidroacústica que se produjo a las 10:31 de esa jornada.

Según pudo saber TN.com.ar de fuentes judiciales, ahora el marino reveló que el 20 de noviembre de 2017, Conci lo presionó para que borrara de los registros de la estación de radio de la Base Naval esos intentos de comunicación de la nave.

El marino agregó que desconocía el motivo del pedido pero que se negó a adulterar el libro de guardia. Aunque habría más.


Acusaciones

Tras el episodio, las autoridades libraron un acta y el 31 de enero de enero de 2018 ocurrió un hecho por demás llamativo: Conci le tomó declaración a Espínola y le aseguró que el pedido provenía directamente de la jueza Yáñez.

“Me dijo que usted lo había solicitado”, manifestó el marino. Sus palabras dejaron atónita a la magistrada. Incluso, el suboficial aportó el documento donde quedó registrada esa supuesta "testimonial" que le fue tomada en la Base Naval de Mar del Plata. En rigor, esas preguntas nunca fueron ordenadas por la justicia de Caleta Olivia.

Este sitio intentó comunicarse con Conci pero no obtuvo respuesta. Las autoridades de la Base Naval de Mar del Plata tampoco lo hicieron.

Según pudo saber TN.com.ar, en el acta Espínola aseguró que los intentos de comunicación pudieron haberse emitido desde otra embarcación. Sin embargo, la justicia cree que el suboficial pudo haber sido presionado para decir eso. Conci se presentó este martes, alrededor de las 9, ante la jueza Yáñez y se espera que aclare estas situaciones.


Regreso a Comodoro Rivadavia

El buque Seabed Constructor llegó después de las 9 al puerto de Comodoro Rivadavia para reaprovisionarse de víveres y combustible, y este miércoles regresará al área de búsqueda.

La embarcación, que porta los AUV y el ROV con el que la firma Ocean Infinity intenta encontrar el submarino ARA San Juan, había partido el 7 de septiembre con cuatro familiares como veedores. Hasta el momento se hallaron 14 contactos y se trabaja en el diseño de una sexta área de búsqueda.



Fuente: TN.com.ar



Martes, 2 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet