Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Parque nacional
La Fidelidad: Se transferirá al gobierno nacional la jurisdicción
El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura chaqueña un proyecto para pasar a la jurisdicción federal parte de la estancia La Fidelidad, más concretamente el área que se transformará en parque nacional.

El proyecto del gobierno busca avanzar con el proceso que se inició cuando se expropió esta estancia que pertenecía en su momento Manuel Roseo, productor que fue asesinado a comienzos de 2011.

“El objetivo final es la constitución de un parque nacional, para lo cual deberán disponerse actos adicionales por parte de la Provincia y el Estado Nacional. El cumplimiento de ese objetivo será de gran importancia desde dos puntos de vista: la necesidad de conservación del medio ambiente y el ecosistema existente dentro de los límites de la estancia, con su flora y fauna única en la región. Y el impacto positivo que tendrá en la actividad turística, convirtiéndose en una fuente sustentable de ingresos y empleos para la Provincia”, comentó.El proyecto fue firmado ayer en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Estuvieron presentes en el acto el titular de Fiduciaria del Norte, Patricio Fiorito; el director de Banco de Bosques, Emiliano Ezcurra; el gerente del Fidecomiso La Fidelidad, Rodrigo Ocampo; el presidente y la vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ignacio Saife y Patricia Petray, respectivamente.

“El objetivo final es la constitución de un parque nacional, para lo cual deberán disponerse actos adicionales por parte de la Provincia y el Estado Nacional. El cumplimiento de ese objetivo será de gran importancia desde dos puntos de vista: la necesidad de conservación del medio ambiente y el ecosistema existente dentro de los límites de la estancia, con su flora y fauna única en la región. Y el impacto positivo que tendrá en la actividad turística, convirtiéndose en una fuente sustentable de ingresos y empleos para la Provincia”, comentó.El proyecto fue firmado ayer en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Estuvieron presentes en el acto el titular de Fiduciaria del Norte, Patricio Fiorito; el director de Banco de Bosques, Emiliano Ezcurra; el gerente del Fidecomiso La Fidelidad, Rodrigo Ocampo; el presidente y la vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ignacio Saife y Patricia Petray, respectivamente.

“Lo que paso aquí fue uno de los actos más sublimes que tiene el sistema federal. El proyecto legislativo enviado por el ejecutivo a la Cámara de Diputados implica que la provincia cede a la nación argentina el predio de la antigua estancia La Fidelidad. Será un patrimonio de la humidad. Lo que hoy hizo el Chaco es un regalo al mundo”, aseguró Ezcurra.

“Tendremos más recursos para frenar la caza, lo que permitirá el avisaje de fauna y así tenemos más posibilidades de generar turismo lo que generará empleo”, subrayó cuando enumeró los beneficios que tendrá el traspaso.
El artículo primero de la iniciativa establece que “en virtud de lo establecido por la Ley 6.928, transfiérase a favor del Estado Nacional, con destino a la creación de un parque nacional, el inmueble conocido como estancia La Fidelidad, creada como reserva de recurso por Ley 6.833 y declarada de interés público y sujeta a expropiación por Ley 6.928”.

El cuerpo normativo propuesto definió que “una vez cumplimentados los trámites que demande la ejecución de la Ley 6.928, y sobre el inmueble expropiado por dicha norma, el Poder Ejecutivo Provincial deberá realizar los correspondientes actos de disposición a fin de transferir al Estado Nacional.

El en artículo tercero la provincia del Chaco se reservó “el derecho de retrocesión automática en el caso de cualquier decisión del Estado Nacional que implique la exclusión parcial o total del dominio público nacional del inmueble”.


Viernes, 25 de octubre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet