Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
Los ocho principales aumentos que llegan en octubre
Para analistas privados, la inflación de septiembre osciló entre 5,5% y 7% y estiman que en el mediano plazo los aumentos estarán a la orden del día por lo que la inflación para este año podría escalar por encima del 42%. Por lo pronto, octubre comenzó sin respiro para los bolsillos,


Desde este lunes se incrementa por segunda vez en el año la tarifa del gas, con subas que están entre el 30% y el 35%. El incremento es menor al que esperaban las empresas, pero tendrán otra suba prevista para enero. Esto se suma al aumento de abril que fue de un promedio de 32%.

En lo que respecta a las góndolas de los supermercados, las empresas lácteas tienen en las gateras un aumento del 20% para octubre. Se trata de un incremento en las listas de precios que ya fue presentado por las empresas al Gobierno.

Claro que las subas también llegarán al transporte público. A partir de este lunes se incrementaron los boletos colectivos de la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Los colectivos ya tienen un piso de $ 13 cuando habían arrancado el año en $ 6.

En tanto, los pasajes de trenes metropolitanos subirán entre un 9% y un 18% a partir del 15 de octubre. Se trata de la quinta remarcación en el año para un servicio que transporta a más de un millón y medio de usuarios todos los días. Así, con la actualización de las tarifas ferroviarias los trenes San Martín, Sarmiento y Mitre tendrán un costo mínimo de $ 8,75; el Belgrano Sur, Roca y Urquiza de $ 5,50; y el Belgrano Norte de $ 4,75.

Quienes tengan movilidad propia también sufrirán incrementos significativos este mes ya que se prevén aumentos en peajes que se suman a los aumentos de combustibles de los últimos días.

Por lo pronto, el peaje de la autopista Buenos Aires-La Plata aumentará entre un 20% y un 25%. Sólo morigerarán el impacto aquellos que tengan Telepase porque el aumento será de 12,5%. Vale recordar que este fin de semana subieron las naftas las principales petroleras con incrementos de 10% promedio. En lo que va del año, la nafta súper en YPF subió 13 veces y acumula un alza del 58%.

En lo que respecta a la medicina prepaga, las prestadoras anunciaron que este mes la cuota de los planes de salud aumentará un 8%. En lo que va del 2018 el servicio acumula un incremento del 29,8% y se estima que en diciembre próximo llegará el quinto aumento del año.

Aquellos que vivan en edificios o condominios también sufrirán un incremento en las expensas de este mes. Pues, los encargados recibieron un bono de $ 2.000 que se estima que tendrá un impacto del 15% en las cuentas. Vale recordar que en septiembre pasado las expensas se habían incrementado un 15% debido al segundo tramo del aumento salarial de los porteros.




Fuente: Ambito





Lunes, 1 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet