Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo inauguró ampliaciones y playones deportivos en escuelas de Villa Ángela

“Apostamos a la educación como verdadera herramienta de crecimiento y desarrollo”, señaló el Gobernador. Se trató de las refacciones de la Escuela N° 837 y dos playones deportivos para las Escuelas Secundarias N°9 y 24 y la Escuela Técnica N° 1.



Con antesala a lo que serán los festejos por un nuevo aniversario del Villa Ángela, el gobernador dejó este viernes inauguradas obras como la ampliación de la Escuela EEP N° 837 y dos playones deportivos, que beneficiarán a estudiantes de las Escuelas Secundarias N° 9 y 24, y de la Escuela Técnica N° 1.

“Es la reivindicación a una lucha contra las necesidades de una escuela, hoy es la institución que se merece la ciudad con una reparación histórica que dignifica tanto a los docentes como a sus alumnos”, manifestó.

En primer término, el mandatario dejó habilitada la ampliación y refacción de la Escuela N° 837, que tuvo una inversión de $24.079.528 e incluyó obras en el SUM, comedor, cocina, sanitarios, patio de servicios, biblioteca, dirección, sala docente, cocina, galerías, acceso, patio de recreación y aéreas de esparcimiento.

Además en el lugar se realizó la reconstrucción de dos aulas, pasillo, grupos sanitarios, sanitario para discapacitados, taller multipropósito y galerías.

“Como Estado debemos estar presentes proveyendo la infraestructura y las herramientas para garantizar la calidad educativa y las posibilidades de desarrollo, desde la escuela más céntrica de la capital hasta el paraje más humilde porque queremos que la calidad educativa vaya en alza”, expresó.

En ese sentido, hizo hincapié en “la importancia de la educación y contar con escuelas apropiadas como punto de inicio para el crecimiento y desarrollo de la localidad”.

“La educación es la única herramienta que le podemos dar a los chicos para superarse en la vida y desarrollar sus propias habilidades para tener un mejor futuro”, sostuvo y agradeció a los docentes que “trabajaron en condiciones de mucha dificultades y hoy pueden trabajar en un lugar digno con todos los beneficios”, refirió.

Durante la misma jornada, también se habilitaron dos playones deportivos con módulos sanitarios y cerco perimetral. La obra tuvo un monto de $2.266.158 y se encuentran emplazados en el complejo educativo, localizado en el sector noroeste de la ciudad.

Mediante la construcción más de 1200 estudiantes de las Escuelas de Nivel Secundario N° 9 y 24 y, de la Escuela Técnica N° 1 se verán beneficiados, en tanto que realizarán diferentes actividades físicas y recreativas en los mismos.

Asimismo, Peppo adelantó que la semana que viene firmará en Buenos Aires parte de la inversión para la Ruta 13, financiados por el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA).

“Concretaremos la tramitación por ese es nuestro compromiso de pelear por los recursos para la provincia porque más obras mejoran la calidad de nuestros chaqueños”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Educación Marcela Mosqueda y de Industria Gustavo Ferrer. También, el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp y el subsecretario de Planificación Comunicacional Aldo Almirón.


Cumpliendo los ejes en educación

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda manifestó que para ella estas inauguraciones tienen un doble sentido de alegría por tratarse de la Escuela Primaria 837 en la que dio sus primeros pasos en la docencia.

"Con esta maravillosa obra, la gestión que encabeza nuestro Gobernador hace realidad, una vez más, los ejes centrales trazados para la política educativa: inclusión y calidad para todos los chaqueños”, resaltó la titular de la cartera educativa.

Mosqueda manifestó que como Estado siempre se debe estar presente proveyendo infraestructura y herramientas para garantizar la calidad educativa.

“Estos ejes que se multiplican a lo largo y a lo ancho de nuestro querido Chaco, a través de inauguraciones como estas", dijo a la vez que instó a la comunidad educativa a desarrollar "el sentido de pertenencia" y cuidar de esta nueva casa.


Garantizar a los jóvenes educación y deporte

El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, remarcó que este tipo de obras edilicias muestran el compromiso del Gobierno de la Provincia con la educación.

“Agradezco al gobernador porque la inversión más grande que puede hacen un país es en la educación. Sabemos que con la educación se logra cosas, se integra a todos los chicos de distintos sectores sociales”, indicó.

Respecto a la inauguración de los playones deportivos, Papp destacó la labor que el gobernador viene realizando en materia deportiva en toda la provincia.

“Es un plan político integral en materia de infraestructura para el deporte”, dijo y agregó que el objetivo es “crear el hábito de la actividad deportiva en los jóvenes”.

El intendente resaltó que la premisa es la inclusión de todos los jóvenes a las actividades deportivas. “Estamos muy agradecido porque se está haciendo mucho por el deporte en Villa Ángela y todo el Chaco para tener chicos con valores, contención e inclusión, concluyó Papp.



Fuente: Subsecretaría de Prensa









Sábado, 29 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet