Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
El fiscal Carlos Stornelli aceptó a Fabián Gutiérrez como arrepentido

El juez federal Claudio Bonadio ahora deberá decidir si homologa o no ese acuerdo de colaboración. Qué había dicho José López sobre él.


Fabián Gutiérrez está a una sola firma de transformarse en "imputado colaborador" de los cuadernos de las coimas. El fiscal federal Carlos Stornelli aceptó el pedido del exsecretario privado de Cristina Kirchner para convertirse en "arrepentido". Ahora, el juez federal Claudio Bonadio deberá decidir si homologa o no ese acuerdo.

El exsecretario de Cristina no es un hombre más en la trama. El exsecretario de Obras Públicas, José López, declaró -como "arrepentido"- que fue Gutiérrez el que lo llamó para que guardara los US$ 9 millones que luego intentó esconder en el convento de General Rodríguez.

El abogado de Gutiérrez, Martín Magram, rechazó esa versión al decir que "López es un mentiroso" y que era "la tercera o cuarta versión que daba sobre los bolsos", pero ahora su cliente está a un paso de aportar información a la causa que investigan Bonadio y Stornelli.

"Gutiérrez era funcional a los dos, a Néstor y a Cristina, pero en ese momento la única que vivía era Cristina, la plata era de la recaudación, no sé dónde estaba antes. Si me llamaba Fabián era porque Cristina se lo había indicado. Fabián era Cristina. Yo me preguntaba en ese momento por qué me había elegido a mí. Es obvio que creía que el dinero era de Cristina", apuntó López.

Gutiérrez no fue el único secretario privado de los Kirchner detenido en las últimas horas. También fueron arrestados Daniel Álvarez, Roberto Sosa y Ricardo Barreiro.

Por su parte, Raúl Copetti, uno de los primeros tesoreros del Frente para la Victoria (FPV), se entregó en Comodoro Py. En su casona de Villa Calamuchita, los investigadores encontraron $ 2,5 millones y US$ 90 mil en efectivo, armas y autos de alta gama.




Fuente: TN.com.ar




Viernes, 28 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet