Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Paraje la Armonía: El Gobierno planifica el Desarrollo Urbano y Turístico de la zona
Equipos técnicos trabajarán con la comunidad para analizar sus demandas y en base a ellas elaborar el proyecto de desarrollo.


El Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, visitó el Paraje La Armonía, en las puertas de El Impenetrable, junto al intendente de Miraflores, Néstor Orlando Amarilla, el presidente del Instituto de Colonización, Walter Ferreyra, la diputada provincial Andrea Charole y el equipo del “Master Plan Impenetrable” del Instituto de Turismo. Allí se realizó un abordaje integral, en lo que tiene que ver con el ordenamiento territorial, teniendo en cuenta la función que va a cumplir junto con el Paraje Las Hacheras, en el marco del programa de desarrollo turístico.

“El Estado provincial viene trabajando fuerte para que las comunidades sean beneficiadas en este gran desarrollo turístico que va a propiciar el Parque”, explicó Monzón, quien agregó que el gobernador Domingo Peppo le encomendó al Ministerio trabajar con diferentes áreas el Estado.

“Vinimos a hacer una propuesta a los pobladores de la zona para que el desarrollo turístico signifique además un desarrollo socioeconómico para esta comunidad, queremos que se transforme en un lugar de oportunidades y que el turista se sienta cómodo cuando transite por estos lugares para llegar al Parque Nacional El Impenetrable”, aseguró y añadió: “Buscamos que, como dice el gobernador, en todos los lugares de la Provincia los habitantes tengan las misma oportunidades, y esta Región tiene una riqueza muy grande para mostrar, sumado al empuje que tiene la comunidad y al modo en que cuida su tierra”.

La propuesta definitiva se presentará a inicios de 2019, hasta ese momento los equipos técnicos seguirán trabajando con la comunidad para analizar sus demandas y en base a ellas elaborar el proyecto de desarrollo.

Una comunidad agradecida

María Marta Román, directora de Tierras Fiscales de Miraflores, indicó: “Los que pertenecemos a esta comunidad sabemos lo importante que es la urbanización y la regularización dominial y por eso estamos muy agradecidos”. Destacó, además, que en estos casos es fundamental el trabajo en conjunto, como se está llevando a cabo, con la participación de todos los organismos que pueden hacer aportes significativos.

La Directora aclaró, por otra parte, que se está trabajando con el Ministerio de Desarrollo Urbano también en lo que es el ejido urbano de Miraflores. Señaló que el Municipio aún no tiene injerencia directa sobre estos parajes porque todavía dependen del Instituto de Colonización, pero que los pobladores están muy interesados en que se realicen acciones tendientes a la urbanización y la regularización.




Fuente: Subsecretaría de prensa


Viernes, 28 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet