Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Las exigencias que impone el Gobierno para no sacar el beneficio de discapacidad

El Boletín Oficial publicó los exigentes requisitos para no dar de baja la pensión por discapacidad.



La Agencia Nacional de Discapacidad estableció por decreto en el Boletín Oficial, que todo aquel que haya sido notificado de una baja en su pensión debe presentarse en 10 días en la Anses para ratificar que cumple con una extensa lista de requisitos.

Esto es a raíz de que el Gobierno apeló el fallo de la jueza Adriana Cammarata, que le exigía restituir en un plazo de diez días todas las pensiones no contributivas por invalidez, pero además subió la apuesta: a través de una resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad publicada en el Boletín Oficial.


Distintas organizaciones y abogados defensores denuncian que dichos requerimientos son restrictivos y los organismos que defienden a las personas con discapacidad afirman que son “inconstitucionales” porque se basan en un decreto de 1997 que no toma en cuenta la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la que la Argentina suscribió en 2008.


Se trata de una contraofensiva al fallo de Cammarata, que la semana pasada señaló que la falta de pago de las prestaciones resultaba “lesivo, con arbitrariedad e ilegitimidad manifiestas” de los derechos y garantías contemplados tanto en la Constitución como en los Tratados Internacionales. En la decisión judicial se establecía que había sido negado el derecho a defensa de las personas beneficiarias. De este apartado se valió el gobierno para armar una “emboscada”, según denunció la Red por los Derechos de las personas por la Discapacidad, para “poner a la gente en las fauces del león” y lograr que se presente espontáneamente en la Anses para que el organismo defina si deben tener o no la prestación.


Los requisitos para no perder el beneficio:

*No percibir, ni vos ni tu cónyugue, ninguna jubilación, pensión, retiro o ninguna prestación contributiva.

*Acreditar que tu capacidad laboral representa una disminución del 76% o más.

*No estar empleado bajo relación de dependencia.

*No tener bienes, ingresos ni recursos que permitan tu subsistencia o la de tu grupo familiar.

*No tener parientes obligados legalmente a proporcionarte alimentos o que, teniéndolos se encuentren impedidos para hacerlo.

*Ser argentino nativo, argentino naturalizado con, por lo menos, 5 años de residencia o extranjero con, por lo menos, 20 años de residencia.



Viernes, 28 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet