Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
La agenda del Presidente
Mauricio Macri volvió al país y visitó la sede de Gendarmería atacada con bombas molotov

El mandatario visitó el edificio de calle Tacuarí, atacado el lunes tras un acto de las dos CTA y de agrupaciones K en Plaza de Mayo.


Sin Juliana Awada, que se quedó en Nueva York para participar con Melania Trump de una recepción para las primeras damas de los mandatarios que participaron de la ONU, el Presidente volvió al país y, sin escalas, se dirigió a la sede de Gendarmería que fue atacada con bombas molotov tras el acto de organizaciones sindicales y sectores kirchneristas en Plaza de Mayo.

​Mauricio Macri arribó a la Argentina a las 8.30, junto a sus colaboradores. Y decidió postergar unos minutos la reunión de Gabinete en la Quinta de Olivos, para dirigirse a la calle Tacuarí 566, en el barrio porteño de Monserrat, donde un grupo de atacantes arrojó diez bombas molotov.

Fue luego de un acto que las dos CTA (la que conduce Pablo Micheli y la de Hugo Yasky) junto a Camioneros de Pablo y Hugo Moyano y sectores sindicales de la CGT realizaran un acto en la Plaza de Mayo, en la previa al paro de la CGT, para protestar contra las políticas del Gobierno.

En el Gobierno cuentan que el Presidente se impactó al ver las imágenes del ataque en el que no hubo que lamentar víctimas y le encomendó a su equipo que trazara esta visita para este mismo miércoles. Fue, de todos modos, una recorrida tan improvisada que al mandatario no lo acompañó ni siquiera personal de prensa.

Tras saludar al personal de Gendarmería, el jefe de Estado siguió rumbo a Olivos. Allí lo esperaban sus ministros. Luego, a las 11, tiene previsto un encuentro con directivos de Chevron y al mediodía recibirá a autoridades de IDEA.

A la noche, Macri dirá presente en la cena anual de la Fundación Margarita Barrientos, en La Rural. Asistirá sin la primera dama Juliana Awada, que al igual que el canciller Jorge Faurie se quedó en Nueva York para participar de una recepción para primeras damas de los mandatarios que estuvieron en la Asamblea de la ONU. Awada coincidirá allí con Melania Trump.

Casi cerrado y a punto de anunciarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y tras el regreso del Presidente, ahora el Gobierno se vuelve a enfocar en la negociación con la oposición por el Presupuesto. En su vuelta al país, el mandatario recibió buenas noticias del ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien ayer viajó a Santiago del Estero para cenar con el gobernador Gerardo Zamora y el tucumano Juan Manzur, y se mostró optimista respecto al debate en el Congreso: "Estamos avanzando, creo que vamos a tener Presupuesto", sostuvo en declaraciones a medios locales.



Fuente: Clarín


Miércoles, 26 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet