Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Mala praxis
El insólito caso del nene al que le sacaron los dos riñones por error y pelea por su vida

Sebastián, un nene boliviano de 8 años, tenía un tumor en un riñón. Este martes fue trasladado a San Pablo para recibir un tratamiento especializado hasta que pueda recibir un trasplante.


El insólito caso de un niño de 8 años con cáncer al que por un supuesto error médico le extirparon primero el riñón que tenía sano y luego debieron quitarle el riñón afectado por un tumor conmueve a Bolivia. El martes, el pequeño fue trasladado a Brasil para recibir un tratamiento especializado.

El menor, de 8 años y de nombre Sebastián, viajó desde la ciudad boliviana de Santa Cruz a la brasileña de San Pablo acompañado de personal médico y familiares en un vuelo comercial de la estatal Boliviana de Aviación (BoA).

La responsable de la Niñez en el Ministerio de Justicia de Bolivia, Ninoska Durán, aseguró que el niño "está estable", en declaraciones a los medios en el aeropuerto internacional de Santa Cruz.

El menor fue ingresado en el avión mediante un protocolo previsto para este tipo de casos, sin esperas en el aeropuerto, al que fue trasladado en ambulancia desde un hospital, explicó Durán.

El ministerio detalló en un comunicado que Sebastián viajó acompañado de sus padres y de dos médicos especialistas, un nefrólogo y un pediatra.

En San Pablo fue recibido por personal del consulado boliviano que lo esperaba con una ambulancia pagada por el Gobierno de Bolivia para trasladarlo al Instituto de Tratamiento de Cáncer Infantil, dependiente de la Universidad de San Pablo.






El menor, que recibe tratamiento de hemodiálisis, será atendido con quimioterapia en este centro de referencia en oncología, ya que además se detectó que padece cáncer de pulmones, durante el tiempo necesario antes de que en un futuro se pueda plantear un trasplante de riñón.

Por su parte, el abogado Abraham Quiroga, que defiende al médico que operó al niño y que está en prisión, acudió al aeropuerto cruceño para trasmitir el apoyo del médico a la familia del menor. Quiroga declaró a los medios que el doctor está preocupado porque el niño reciba los tratamientos necesarios y para que los familiares tengan el apoyo que requieran.

El abogado comentó que el médico "está afectado", con un "compromiso de reparación" hacia el menor y en espera de declarar este mismo martes ante autoridades judiciales "qué es lo que pasó en quirófano", en el marco de las diligencias para investigar el caso.

El pasado 5 de septiembre le fue extirpado en un hospital de Santa Cruz el riñón sano al menor y tras la operación el padre del niño advirtió el error, por lo que fue operado de nuevo para extraerle el que tenía un tumor cancerígeno.

Una jueza ordenó una semana después el ingreso en prisión de forma preventiva del doctor que le operó, que fue ingresado luego con custodia policial en un hospital por una dolencia cardíaca.

El caso de Sebastián tuvo una amplia repercusión en medios de distintos países y en Bolivia suscitó tanto la solidaridad con el pequeño y su familia, de escasos recursos, como la indignación al conocerse que el médico ya había sido procesado anteriormente por mala praxis.

El doctor fue procesado en 2012 por la muerte de un menor después de que olvidara material quirúrgico dentro de su cuerpo al operarle, aunque no fue condenado.

No obstante, el médico recibió el apoyo de colectivos sanitarios y familiares de enfermos de cáncer, por su larga trayectoria en oncología y sus acciones benéficas hacia los pacientes.


Fuente: Clarín


Miércoles, 26 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet