Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Irina Marinoff fue coronada Reina Provincial de los Estudiantes 2018

En una gran fiesta organizada por el Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Roque Sáenz Peña se eligió a quien representará a la provincia en la Elección Nacional.


Irina Marinoff, de General San Martín fue coronada Reina Provincial de los Estudiantes 2018, en el marco de la gran fiesta de la estudiantina chaqueña que tuvo lugar en Sáenz Peña.

En tanto que Daniela Zini (Machagai) fue electa 1° princesa; Martina Pikaluk (Las Breñas) 2° princesa; Camila Lozina (Tres Isletas) miss elegancia y Florencia Radich (Quitilipi) miss simpatía.

La gran fiesta organizada por el Gobierno del Pueblo de la provincia del Chaco y la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, contó con la participación de miles de estudiantes de distintas localidades del interior provincial. 22 jóvenes representantes de distintas localidades del Chaco fueron las postulantes al cetro provincial.

Desde Provincia y Municipio se trabajó en conjunto y se montó una gran fiesta con shows en vivo, mucha música y mucha diversión. “Fue un espectáculo tuvo a los estudiantes y sus reinas como los únicos homenajeados”, expresó el coordinador de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich que estuvo al frente de la organización, representando al Gobierno del Chaco, y trabajó articuladamente con Verónica Wilcokvski, directora de Juventud de la Municipalidad de Sáenz Peña.

Durante el acto, Bojanich agradeció a los estudiantes y valoró la firme decisión del gobernador Domingo Peppo y del intendente Cipolini, quienes “tomaron la determinación de que la fiesta se haga en Sáenz Peña, que la fiesta sea recuperada para la localidad y para los estudiantes de todo el Chaco”.

Así anunció que la joven electa representará a la provincia participará este fin de semana de la Elección Nacional que se realizará en Jujuy.

“Estamos muy contento con el resultado obtenido, hace mucho tiempo teníamos esta deuda con los estudiantes chaqueños. El trabajo fue mucho pero el resultado nos reconforta; cumplimos con lo que nos pidió el gobernador Domingo Peppo, que era darle a los estudiante chaqueños la fiesta que se merecen”, manifestó Bojanich, al tiempo que agradeció a “la secretaria general de Gobierno y Coordinación, Mali Serrano, a su equipo y las distintas áreas de Gobierno de la provincia que estuvieron presentes para que esto sea un éxito”.

En tanto, el intendente de Sáenz Peña recordó que esta es una fiesta recuperada para los estudiantes de todo el Chaco. “Una decisión legislativa ha permitido rectificar algunas cuestiones que habían impedido que esto se viera con claridad, y en un acto de madurez política, poniendo en valor lo que realmente importa, que son los estudiantes y la elección de la reina que los representa para la provincia del Chaco”, expresó.


El saludo del gobernador

El gobernador Domingo Peppo envió un mensaje en video deseando lo mejor a los jóvenes de la provincia. “Tenemos que reconocer y valorar lo que es la juventud de la provincia del Chaco, esta hermosa y maravillosa juventud es el presente y también la construcción del futuro; y desde ahí, queremos mandarles un gran saludo, desearles lo mejor y decirles que el futuro está en sus manos, pero depende también, de lo que hagamos en forma diaria nosotros, los mayores, que tenemos mucha responsabilidad en la formación de nuestros jóvenes”, manifestó en el video que se proyectó en la ceremonia de premiación.

Estuvieron presentes además la secretaria de Municipios y Ciudades Beatriz Bogado; el ministro de Salud Luis Zapico; el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli; la titular de INSSSEP Mariel Gersel; el presidente de IIFA Ariel Ybarra; el titular de ECOM Chaco Leandro Flaschka; y de Secheep José Tayara. También participaron los subsecretarios de Obras Públicas Fernando Cucchi, de Trabajo Gustavo Trangoni, y de Juventud Marcos Vignau; el diputado provincial Ricardo Sánchez; el intendente de Napenay Gustavo Balbuena, y demás representantes de los municipios chaqueños.




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Lunes, 24 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet