Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
Euforia en la Bolsa
El panel líder mantuvo su firme sesgo alcista alentado por un inminente nuevo acuerdo del Gobierno con el FMI. Avanzó un 4,2% a 34.498,61 unidades. Entre las acciones que más subieron figuraron las de Loma Negra (+15,3%); Banco Macro (+9,7%) y Galicia (+9,4%).


En un verdadero clima de euforia, la bolsa porteña anotó este jueves su séptima suba consecutiva por renovadas compras de inversores institucionales alentados ante un inminente nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por un mayor desembolso al previsto inicialmente.

El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos trepó un 4,2%, a 34.498,61 unidades, por lo que retomó los niveles máximos nominales desde inicio de febrero.

Entre las acciones que más suben figuran las de Loma Negra (+15,4%); Banco Macro (+9,7%) y Grupo Financiero Galicia (+9,4%).

El monto operado en papeles privados superó los $ 2.000 M: llegó a $ 2.245 millones, un 42% respecto al miércoles. Fue el mayor volumen operado desde junio pasado.

El economista Gustavo Ber señaló a ámbito.com que se mantuvo el optimismo respecto a la sanción del Presupuesto 2019 y al nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI por un mayor desembolso de dólares (se habla de un adicional de entre u$s 15.000 y u$s 20.000 M, a los u$s 50.000 M ya acordados). A eso le sumó la positiva lectura que dejó la licitación de Lecaps del miércoles. "Además juega a favor el mejor clima hacia emergentes, tanto en monedas como activos, aun cuando la tasa del Bono a 10 años de EEUU se acerca al 3,1% anual", remarcó.

Por su parte, Diego Martínez Burzaco, de MB Inversiones, afirmó a este medio que "el mercado sigue fuerte" y que los bonos en dólares continueron subiendo, lo que permite seguir disminuyendo el riesgo país. "Esto se da en un marco de cambio de humor respecto de los mercados emergentes en el corto plazo. Hay un ingreso de capitales de los cuales Argentina se está beneficiando", sostuvo en línea con Ber.

"Las subas son más aceleradas en las acciones porque habían sufrido una caída muy fuerte. Vemos un incremento de volumen muy importante en los ADRs", destacó.

Al respecto, los ADRs argentinos ampliaron este jueves las ganancias de las últimas jornadas y treparon hasta casi 23%. Loma Negra voló un 22,7%; Supervielle avanzó un 13,2%; Galicia y Macro escalaron un 12,5%; mientras que Pampa Energía saltó un 11,6%.

• Renta fija y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los bonos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron con bajas de hasta el 2,8%, mientras que los nominados en moneda dura subieron hasta 3,2%.

Entre los primeros, el Bonar 2024 cayó un 1,9%; el Bonar 2020 cedió un 2,3%; el Bono a 100 años perdió 1,2% ; el Discount con legislación argentina, un 1,4%; y el Bonar 2018, un 2,8%.

Lo más destacado de la jornada volvieron a ser los títulos en pesos que ajustan por CER (inflación), con alzas de hasta el 5,7%, dadas las estimaciones de privados de que el índice de precios minoristas se dispare en septiembre. Así, por ejemplo, el Par escaló un 5,7%; el Discount, un 3,6% y el Boncer 2021 un 2,2%.

Respecto a los bonos atados al CER, Martínez Burzaco señaló que existe "un arbitraje de los inversores que invierten en instrumento de renta fija ya que los instrumentos en peso a tasa fija, que eran muy utilizados durante los últimos meses como las Lebac, están bajando drásticamente sus rendimientos".

En ese sentido, sostuvo que "el arbitraje que están haciendo los inversores es dirigirse a los bonos atados a la inflación, que efectivamente están rindiendo el CER más 6 o 7 puntos. Eso te da una tasa de interés real más alta a lo que te puede dar ahora un bono a tasa fija".

Por último, el riesgo país, medido por el banco JP.Morgan se mantiene casi estable a 625 puntos básicos, el menor nivel en un mes y medio.




Fuente: Ambito



Jueves, 20 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet