Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Con la presencia de Dujovne, Diputados comienza a debatir el polémico Presupuesto 2019


El ministro de Economía intentará explicar las cifras del año que viene en las que hoy ya nadie confía. Entre ellas, un dólar a 40 pesos.

Será una tarde movida en el Congreso de la Nación. La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a debatir antes de que caiga el sol el polémico proyecto de Presupuesto 2019 firmado por el gobierno nacional. A la reunión concurrirá el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, quien además de justificar el recorte más salvaje de las últimas décadas, intentará explicar algunas cifras que aparecen como absurdas en el marco financiero que vive el país.

Entre los ítems que no faltarán al convite se ubican el recorte a las jubilaciones y el ajuste feroz a la salud y la educación. Además, se espera que desde la oposición se remarquen pronósticos que a la luz de los fallidos anuncios optimistas de principios de 2018 hoy parecen ridículos.

Según las previsiones de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda, durante 2019 el producto bruto de la economía solo caerá un 0,5 por ciento y el déficit fiscal quedará en 0 por ciento (además de que ya prevén el 1% de superavit para 2020). Además, esperan que el dólar se ubique en $40,10 (mientras todas las apuestas de la city y Wall Street hablan de no menos de 45 pesos). También Dujovne deberá sostener sin reirse que la inflación que esperan para el año entrante es del 23 por ciento.

En cuanto a lo que dice el texto presentado por el Poder Ejecutivo, los principales recortes de gastos se aplicarán en los subsidios al transporte y el sector energético. Además, habrá menos transferencias a las provincias y el freno al ingreso de personal al Estado (en tanto que el proyecto evita mencionar despidos).

Mientras tanto, es vertiginoso en las últimas horas el intercambio de whatsapp y llamados telefónicos entre oficialismo y oposición sobre la posibiidad de que un presupuesto con semejante impronta temeraria pueda tener luz verde con estas cifras. Desde los distintos frentes del peronismo hay visiones cruzadas, ya que mientras el kirchnerismo asegura que no levantará la mano para aprobar el proyecto así como está, en el PJ "dialoguista" que encabeza Miguel Ángel Pichetto todo es rosca interna y línea directa con funcionarios nacionales.

En tanto, y como viene sucediendo desde diciembre de 2015, la posición del massismo es híbrida entre quienes aseguran que "va a haber presupuesto en 2019" y quienes dicen que "así no pasa".


Jueves, 20 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet