Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
low cost
Para evitar conflictos gremiales, Flybondi ofrece a sus trabajadores participar de las ganancias


El CEO de la low cost ofreció repartir el 10% de las ganancias de la compañía entre todos los trabajadores. Admitió sin embargo que este año no generará ganancias pero confía en que a partir de 2019 dejen atrás el rojo en sus balances.


El CEO de Flybondi apelará a un ítem nunca aplicado de la Constitución Argentina con la intención de evitar así conflictos gremiales. Se trata de la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas.

Ahora Julian Cook dice haber encontrado en esta herramienta la moneda de cambio para evitar conflictos gremiales y adelantó que su compañía compartirá el 10% de sus ganancias con sus 500 trabajadores.


La promesa llegó a pocos días del paro general del próximo martes que promete paralizar el país y cuando Flybondi todavía no genera ganancia alguna para repartir. Cook se mostró optimista sin embargo en que la empresa saldrá del rojo a partir del próximo año.

"Con esta medida queremos comprometer a todos los empleados con nuestra cultura de cuidado de costos y mejora de productividad. La idea es que cada empleado piense como pienso yo mientras trabaja", explicó Cook según consignó este jueves Ámbito Financiero.

Según las cifras presentadas por Cook al difundir el balance tras los primeros ocho meses de operaciones, Flybondi cuenta con casi 500 empleados, de los cuales hay 100 se sumaron en los últimos meses, cuando la empresa tomó la decisión de contar con un servicio propio de rampa en todos los aeropuertos a los que vuela. Así, dejó de contratar a Intercargo.


Esta decisión le brinda mayor autonomía operativa, explicó Cook. Y le permitirá, entre otras cosas, poder volar con normalidad el martes próximo, cuando todos los transportes paren por la huelga general convocada por la CGT.

Cook aseguró que "son sueldos competitivos" los que se pagan en Flybondi, que tienen una parte variable ajustada por productividad en lo que hace a tripulación de cabina y pilotos. Además, destacó que se aplica dos veces al año un ajuste por la inflación del INDEC.

La empresa llegó la semana pasada a la cifra de 500 mil pasajeros transportados, de los cuales 80 mil es gente que voló por primera vez. Cuenta con cinco aviones que vuelan a 13 destinos locales. En noviembre sumarán Punta del Este y Asunción.


Jueves, 20 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet