Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Denuncian que nuevo presupuesto para la Dirección de Sida tendrá un recorte de u$S 43 millones
Una organización no gubernamental que acompaña a las personas que viven con VIH/sida denunció tras la presentación del proyecto de ley de Presupuesto 2019 para la Dirección de Sida, que si bien es mayor en pesos al de 2018, representa por la suba de la divisa estadounidense u$s 43 millones menos. Alertaron por el impacto que podría tener en la adquisición de tratamientos en caso de aprobarse en el Congreso. Sin embargo, fuentes oficiales enfatizaron en que “los medicamentos y los reactivos estarán garantizados”.


El proyecto de ley de Presupuesto 2019 para la Dirección Nacional de Sida, ETS, Hepatitis y TBC será, en caso de avalarse, de $ 3.103 millones de pesos, lo que equivale con el dólar proyectado a 40.1, a u$S 77 millones, mientras que en 2018 el presupuesto para ese año era $2.289 millones de pesos que significaban, con un dólar a $19, u$S 120 millones.

Desde la Fundación GEP alertaron a través de un comunicado que “el Gobierno proyecta una reducción en el presupuesto de u$s 43 millones”, y que, para mantener los niveles de 2018, “deberían asignarse a la Dirección de Sida por lo menos $ 5.100 millones”.

“La dependencia externa en materia de compras de medicamentos e insumos impacta fuertemente deteriorando la capacidad real de adquisición”, indicó GEP, a la par que expresó que “este brutal de corte de presupuesto” podría impactar en que el acceso a medicamentos, al punto de que el recorte “dejaría a 15.000 personas sin tratamientos en 2019”.

Desde la Dirección Nacional de Sida, ETS, Hepatitis y TBC negaron rotundamente que faltarán tratamientos, aunque reconocieron a DocSalud.com que el proyecto del Presupuesto fue presentado “adecuado a la inflación, pero no a la devaluación”. De aprobarse este nuevo número podrían presentarse “dificultades en ciertas líneas de trabajo, pero no van a faltar ni medicación ni reactivos”, señalaron.

Las áreas que podrían verse afectadas son precisamente la parte de campañas, investigación y capacitación, pero los medicamentos estarán garantizados, según informaron. A su vez señalaron que ya se está trabajando para optimizar el número que se apruebe.

De acuerdo con el listado de actividades específicas, el presupuesto total propuesto para la dirección de $ 3.103.159.011 se desglosa en $2.435.380.121 en Vigilancia Epidemiológica e Investigaciones en SIDA; $187.500 en Prevención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual; $ 550.533.107 en Prevención y Control de las Hepatitis Virales y $ 117.058.283 en Prevención y Control de Tuberculosis.




Fuente: Ambito




Miércoles, 19 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet