Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Tras la toma del Ministerio de Economía
El gobierno de Vidal enumeró los “privilegios” en el Astillero Río Santiago

Pagos injustificados al gremio, contratos particulares usando insumos del Estado, un “premio a la eficiencia” y pago doble de vacaciones.


Luego de la toma de la sede de La Plata del Ministerio de Economía, desde el Gobierno provincial cuestionaron la protesta de los trabajadores del Astillero Río Santiago, que cerca de la 1 de la madrugada decidieron abandonar el edificio ubicado en la manzana comprendida entre las calles 7, 8, 45 y 46.

Hernán Lacunza, ministro de Economía provincial, calificó de "violenta" la toma, que hubo algunos daños materiales y contó que acordaron levantar la protesta para establecer un diálogo "dentro del marco jurídico".

El funcionario, en diálogo con radio Mitre, cuestionó que el Astillero funciona con "un estándar de producción muy bajo" y que en la actualidad "el 1% de sus ingresos lo recauda con los barcos que hace o reparaciones menores".

Y aseguró que hacer un barco en el Astillero Río Santiago "cuesta 10 veces más que en cualquier parte del mundo".

Además, detalló que cuenta con 3.250 empleados y que el Estado bonarense invierte "por año 3500 millones de pesos, el 92% de eso va a sueldos para que funcione", pero que desde hace "más de diez años no hace ningún barco".

"La discusión de fondo es que nosotros ponemos en cuestión privilegios, prebendas, que el gremio tuvo con complicidad de gobiernos anteriores, algunas cosas que consideramos ilegales y ya denunciamos como pagos injustificados al gremio, como el comedor para 3500 empleados donde sólo almuerzan 1500; contratos particulares usando insumos del Estado, contratos que nunca vemos los ingresos", expresó el titular de Economía de la Provincia.

La referencia del funcionario es a la denuncia presentada por el presidente del Ente Administrador del Astillero, Daniel Capdevila, que acusó al gremio de ATE Ensenada por “administración fraudulenta”. Y que entre los puntos salientes de la presentación ante la Justicia están las presuntas erogaciones en favor de ATE, seccional Ensenada, en 2015 (por una suma de $18.560.000) y 2014 (por $701.920).

Lacunza también habló de "irregularidades" como "un premio a la eficiencia", que es un 20% del salario y cuesta 180 millones de pesos por año, "cobran vacaciones dos veces" debido a "administraciones anteriores cómplices de los gremios" que determinaron 30 días de vacaciones, 46.000 pesos promedio "el doble que los maestros".

"Queremos administrar con responsabilidad porque no son nuestros fondos, son los de los bonaerenses", sentenció.

El objetivo del Gobierno de María Eugenia Vidal, según contó Lacunza, es que se "administren bien los recursos". "Con ese dinero podemos universalizar el comedor, los almuerzos a todos los alumnos y jardines de infantes. Nuestra responsabilidad es que los recursos de los bonaerenses de los impuestos vayan a los destinos que necesitamos", explicó.

El ministro de Vidal también le apuntó al intendente de Ensenada, localidad donde se encuentra el Astillero. Mario Secco es un jefe comunal ultra k que acompañó las protestas de los trabajadores.

"Se empieza a mezclar lo gremial con la política partidaria, prebendas, negocios y se enrarece toda la discusión", se quejó el ministro.

Respecto a la disputa entre el gremio y el Gobierno bonaerense, Lacunza planteó que los trabajadores que no realicen tareas en el Astillero pasen a hacer obra pública.

"Queremos una empresa productiva, donde los trabajadores puedan desplegar sus habilidades pero con un costo razonable, porque lo pagan los bonaerenses", señaló.


Fuente: Clarín


Miércoles, 19 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet