Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
¿Qué es el “platooning”, la tecnología que impulsa Scania y revolucionará el transporte de cargas?

El rápido desarrollo de conectividad, sensores y digitalización en la industria del transporte hace posible conectar los vehículos en un pelotón.


El uso de vehículos y sistemas cada vez más autónomos será la piedra angular del sistema de transporte sostenible de mañana. Los desarrollos paso a paso ya están en marcha.

Con el desarrollo de sistemas avanzados de asistencia y conectividad, el “platooning” o la conducción de convoy o pelotones han ganado un nuevo impulso.

iProfesional observó los avances en esta tecnología durante un viaje de prensa organizado por Scania este mes en su sede central en Suecia.

Un factor clave es el creciente interés en el platooning mostrado por organismos internacionales como la Unión Europea (UE), así como una nueva legislación que se está preparando en varios países para facilitar la prueba de los diferentes niveles de autonomía de los vehículos en las vías públicas.

Cuando se concibió por primera vez, el “platooning” se veía principalmente como una forma para que los operadores redujeran el consumo de combustible.

Pero hoy la discusión se ha desplazado hacia lo que se puede lograr con el platooning desde una perspectiva más amplia y cómo puede contribuir a un sistema de transporte sostenible.

El rápido desarrollo de conectividad, sensores y digitalización en la industria del transporte hace posible conectar los vehículos en un pelotón no solo entre sí sino también a un sistema de infraestructura digital. Esto permitirá mejorar los flujos de tráfico y la eficiencia general del sistema de transporte.

Según explicó a medios argentinos, entre ellos iProfesional, en una rueda de prensa en la casa central de Scania, el número 2 global de la empresa, Mathias Carlbaum, este desarrollo, en el cual Scania trabaja con Ericsson, genera un “ahorro tremendo en combustible”, además de conductores porque uno solo maneja cuatro vehículos.

Gracias a la conectividad también se podrán tener vehículos manejados cerca uno del otro sin poner en peligro la seguridad vial. Esto significa que habrá un uso más eficiente de la infraestructura de carreteras, ya que se podrán "empacar las carreteras" de una mejor manera.

Scania considera que el futuro desarrollo de platooning y autonomía es una escalera de cuatro pasos. El paso 1 es cuando los conductores cooperan "manualmente" para acercarse uno al otro.

Los pasos 2, 3 y 4 involucran sistemas conectados donde hay un vehículo líder y los otros en el convoy podrían tener un conductor que está descansando (paso 3) o vehículos totalmente automáticos (paso 4).

Un área de investigación en Scania es el desarrollo de software que permite a los camiones en el pelotón cooperar de una manera óptima e interactuar con los sistemas de infraestructura de tráfico futuros que involucran señales de tráfico, información meteorológica y condiciones del tránsito.

Por ejemplo, quiere asegurarse de que cuando el primer camión frena, y los siguientes frenan simultáneamente de manera automática, esto se hace de una manera controlada para evitar el desperdicio de energía que conduce a un mayor consumo de combustible.

En algunos países y regiones, se considera que un mayor nivel de automatización en el ámbito del transporte es una forma de abordar el problema de la escasez de conductores de camiones.

La automatización también podría elevar el estado de la profesión, ya que la nueva tecnología requerirá conductores con nuevas habilidades.

También abre oportunidades para que los ex conductores de camiones asuman roles más calificados como operadores de flotas, por ejemplo.

Existe la posibilidad de que la cantidad de conductores por cada 100 camiones disminuya, pero a medida que las necesidades de transporte continúan creciendo, seguimos viendo la necesidad de más conductores en total.


Paso a paso

La siguiente cronología explica cómo es el proceso para armar y manejar estos pelotones de camiones:

* Paso 1 Conducción manual: Conductor en cada vehículo. Distancia: aprox. 40 metros.

* Paso 2 Vehículos conectados: Conductor en cada vehículo. Vehículos conectados de forma inalámbrica entre sí y al sistema de control cooperante. Frenado simultáneo. Distancia: aprox. 20 metros.

* Paso 3 semiautónomo: El primer conductor toma la delantera, otros pueden descansar o dormir. Vehículos conectados de forma inalámbrica entre sí y al sistema de control cooperante. Frenado simultáneo. Distancia: aprox. 10 metros.

* Paso 4 Autónomo: El primer conductor toma la delantera, otros son autónomos. Vehículos conectados de forma inalámbrica entre sí y al sistema de control cooperante. Frenado simultáneo. Distancia: aprox. 10 metros.


Unión de marcas

Junto con todos los demás fabricantes de camiones europeos, Scania se unió a la iniciativa Ensemble, financiada por la Unión Europea, para implementar y demostrar la división de camiones multimarca.

Cuando el platooning multimarca en Europa sea posible, un solo camión puede formar un pelotón con cualquier otro camión para lograr ahorros de combustible.

El consorcio Ensemble, liderado por TNO, una organización holandesa para la investigación científica aplicada, buscará asegurar un pelotón seguro con camiones de diferentes marcas.

También se establecerá el impacto en el consumo de combustible, los conductores y otros usuarios de la carretera. Ahora existe suficiente experiencia técnica dentro de una misma marca e incluso en ciertos casos también de platooning de doble marca.

Sin embargo, todavía hay que desarrollar y verificar sistemas comunes que abarquen a todos los fabricantes. Para la división de multimarca a escala completa, la industria necesita armonizar no solo las comunicaciones de vehículo a vehículo sino también varios sistemas para garantizar que los vehículos sigan un camino recto.

Esto requiere una comprensión fundamental de todos los parámetros relevantes para establecer estándares comunes, lo que allanará el camino para la implementación.

El proyecto Ensemble implica pruebas reales de pelotones a través de las fronteras nacionales, se evaluará el impacto en el tráfico, infraestructura y logística. Los datos de seguridad se recopilarán como guía para la armonización necesaria de los requisitos.

Para el año 2021, el proyecto se centrará en probar pelotones multimarca en pistas de prueba y vías públicas con una demostración final de un platooning multimarca convergiendo hacia el puerto holandés de Rotterdam, el de mayor movimiento en Europa.

Además de TNO y los seis fabricantes europeos de camiones DAF, Daimler, Iveco, MAN, Scania y Volvo, la asociación también incluye proveedores automotrices, institutos de investigación y universidades líderes.





Fuente: iProfesional







Martes, 18 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet