Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Los restos del ex gobernador cordobés serán velados en el Centro Cívico del Bicentenario
Los restos del ex gobernador cordobés José Manuel de la Sota serán velados hoy a partir de las 9:00 en el Centro Cívico del Bicentenario de la capital provincial, informaron fuentes oficiales.
La ceremonia se extenderá hasta las 11:00 del lunes, antes de que el cuerpo de De la Sota, que falleció ayer por noche en un trágico accidente de tránsito en Córdoba, sean inhumados.

"El funeral de Estado del ex gobernador José Manuel de la Sota será abierto a todo el público y sus restos mortales serán depositados en el Panteón familiar", se informó a la prensa de manera oficial.

El ex mandatario cordobés perdió la vida este sábado por la noche al chocar con la camioneta de marca Volvo que conducía contra un camión con acoplado a la altura del kilómetro 782 de la Ruta Nacional N° 36, en cercanías Altos Fierro.

Rio Cuarto fue la última ciudad que eligió para vivir. De hecho, la nombró capital alternativa de la provincia de Córdoba. Por eso, sus habitantes sintieron profundamente el golpe de la muerte del exgobernador.

Rápidamente la noticia circuló a través de los teléfonos de las personas que estaban en reuniones o eventos deportivos, sin poder creerlo.

De la Sota, en su gestión, promovió muchísimas obras en la ciudad distante a 213 kilómetros de Córdoba capital, incluso una de sus más emblemáticas: la autovía de la ruta nacional N° 36 que une ambos puntos y en la que este sábado por la noche encontró la muerte.

La autopista se terminó de construir el año pasado.

El Centro Cívico y el Puente Colgante, que finalizó su sucesor en la gobernación Juan Schiaretti, fueron otros bienes que le entregó a la ciudad de Río Cuarto.

De hecho, la consternación por su muerte no frenó el interrogante sobre cuál será el futuro político de Río Cuarto, una ciudad "delasotista" ciento por ciento.


MACRI, "CONMOCIONADO"

El presidente, Mauricio Macri, se manifestó anoche "conmocionado" por el fallecimiento de De la Sota.

"Conmocionado por la muerte del ex Gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota en un trágico accidente automovilístico", expresó el Presidente en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Por otro lado, Macri envió sus "condolencias" para la familia del importante dirigente peronista.


CFK TAMBIÉN SE MANIFESTÓ

La expresidenta Cristina Kirchner sostuvo anoche que se encontraba "muy conmocionada" por la muerte del exgobernador cordobés.

"Muy conmocionada por la triste noticia del fallecimiento del exgobernador de Córdoba José Manuel De La Sota", expresó la senadora nacional en su cuenta de la red social Twitter.

La actual senadora también expresó por la misma vía sus "condolencias a su familia y a sus compañerxs y amigxs" por el trágico episodio.






Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 16 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet