Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
El Partido Justicialista le pide al FMI que no envíe el anticipo de dólares que pidió Macri


Firmada por Guillermo Moreno, presidente de la Comisión de Economía del justicialismo, en la misiva justifican el pedido en que "el año entrante hay elecciones" y " la administración de una sana política económica, por un nuevo gobierno, se verá dificultada al extremo".


El Partido Justicialista envió este jueves una carta a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde pidió que no envíen dinero al Gobierno, en el marco de las renegociaciones de los "fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero" del 2019, tal como anunció el presidente Mauricio Macri en su mensaje del 29 de agosto.


La carta, firmada por el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Morenodice: "En mi carácter de presidente de la Comisión de Economía del Partido Justicialista de la República Argentina, tengo el honor de comunicarme con usted para transmitirle la preocupación por la propuesta recientemente hecha pública por el Sr. Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, manifestando que pretendía negociar con el Fondo Monetario Internacional la posibilidad de que los desembolsos del acuerdo Stand-By oportunamente firmado, correspondientes a los años 2020 y 2021, se adelanten a 2019".


Como no escapa a su conocimiento, el año entrante habrá elecciones generales para un nuevo período presidencial. Va de suyo que, de acuerdo con el contrato de mutuo oportunamente firmado, luego ratificado en la exposición presidencial, el actual gobierno sólo se propone alcanzar el equilibrio fiscal en el ítem correspondiente a los ingresos y gastos operativos, manteniendo en las cuentas públicas el déficit que representa el pago de intereses de la deuda soberana", explica la misiva del PJ.

En este sentido, manifestó: "Si a su vez se mantuvieran, como al presente, los mercados internacionales de crédito cerrados, la administración de una sana política económica, por un nuevo gobierno, se verá dificultada al extremo".

"Es por ello que he comisionado al Lic. Pablo Challú, al Dr. Rafael Perelmiter y al Lic. Guillermo Nielsen, miembros del cuerpo que presido, para que tomen contacto con los integrantes de su staff que usted amablemente designe, a fin de reflexionar sobre la problemática ut supra señalada y su posible resolución", finaliza el comunicado.


Viernes, 14 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet