Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Paro Docente
Suspenden las ollas populares tras el secuestro y tortura a la docente en Moreno

Así lo decidieron las autoridades por miedo a represalias. "La próxima va en serio", le dijeron las personas encapuchadas a la mujer agredida. Reciben amenazas desde hace un mes.



El Centro de Educación Complementaria N°801 que venía realizando ollas populares en conjunto con los vecinos de Moreno desde hace un mes, dejará de hacerlas por miedo a las represalias. Así lo aseguró la directora de la institución educativa en declaraciones a los medios. Leila Méndez relató cómo fue el ataque que sufrió Corina De Bonis cuando volví a a su casa este miércoles a la tarde.

“Estaba caminando porque vive a pocas cuadras de la institución. Un auto rojo con tres personas frenó, la agarró y la metió adentro. Ella lo único que recuerda es el auto rojo con cinco puertas pero no pudo identificar a ninguno porque estaban encapuchados. La golpearon, le pusieron una bolsa en la cabeza y le levantaron la ropa. Ella pensó lo peor”, explicó Leila a quien llamó apenas pudo regresar a la casa.


“El que avisa no traiciona”, le dijeron los encapuchados y agregaron: “La próxima va en serio”. A las dos cuadras la tiraron del auto y como pudo Corina llegó a su casa. La maestra no sabía que le había pasado pero apenas se levantó la remera leyó lo que le habían escrito: “Ollas no”.



Hace un mes, cuando tuvieron que cerrar la institución educativa por problemas edilicios, empezaron a hacer ollas populares para que los chicos que almuerzan ahí, no dejen de tener su plato de comida. Los vecinos los ayudaron. Sin embargo, apenas empezaron con las ollas comenzaron a recibir amenazas y ahora, tras el secuestro y torturas a Corina, decidieron suspenderlas por temor a lo que pueda ocurrir.

Leonardo Pizzi, marido de Corina aseguró que Corina se encuentra bien físicamente y está siendo acompañanda psicológicamente. “Ella estaba muy preocupada por las amenazas que venían recibiendo, pero no iban a dejar a los chicos sin comida”, explicó el marido.


Jueves, 13 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet