Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Paro Docente
Docentes marchan al Congreso por la paritaria y a Moreno por el secuestro de la maestra

La movilización será al mediodía. Reclamarán que el proyecto de presupuesto 2019 no recorte fondos para la educación pública y que los sueldos estén por encima de la inflación. En el oeste del Conurbano bonaerense repudiarán el ataque a Corina De Bonis.



Gremios docentes llevará adelante un paro nacional con una marcha al Congreso de la Nación, que alcanzará a todos los niveles y modalidades de la enseñanza, desde el nivel inicial a la educación universitaria. Además, toda la comunidad educativa de Moreno se manifestará frente a su Municipalidad en repudio al secuestro y tortura sufridos por la docente del CEC 801 de Moreno Corina De Bonis.


Los gremios provinciales nucleados en el Frente de Unidad Docente se unirán a los universitarios de la Conadu, la Ctera, Sadop y Uda, que impulsan el reclamo para que el proyecto de presupuesto 2019 no recorte fondos para la educación pública.

La marcha educativa nacional contará también con todas las federaciones de estudiantes universitarios y de las distintas agrupaciones que nuclean a los científicos y becarios del sistema federal de ciencia y técnica.

En medio de la primera jornada de paro, la maestra Corina De Bonis fue seguida por un automóvil poco después de las 17, cuando salía del CEC 801, donde junto a otros docentes y madres y padres de la comunidad educativa habían realizado una olla popular para denunciar la emergencia del servicio de alimentos escolar que viven desde hace 40 días, tras el cierre de todas las instituciones por la explosión ocurrida en la escuela 49, que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez.

Dos hombres bajaron del coche, le dieron un puñetazo en el estómago y la obligaron a subirse. Dentro del auto, la volvieron a golpear, le colocaron una bolsa en la cabeza y le escribieron con un punzón en el abdomen "Ollas no".

"Esperamos el máximo repudio de las autoridades provinciales y nacionales y los hacemos responsables de lo que le ocurra a un docente, auxiliar, alumno o padre de la comunidad educativa por estar reclamando", dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.

Los docentes del CEC 801 ya habían sido amenazados con carteles. Le habían advertido que “dejen de hacer política” y que “den clases”, algo que desde los gremios docentes denunciaron.


Jueves, 13 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet