Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
23:49:10
 
 
Judiciales
Extraditado, Jones Huala empezó una huelga de hambre en Chile

El juicio en su contra empezará el 4 de diciembre. El fiscal pidió que sea condenado a 12 años de cárcel.


Luego de su traslado a Chile, Facundo Jones Huala, uno de los líderes del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), inició una huelga de hambre en protesta por la extradición desde la Argentina. El juicio en su contra empezará el 4 de diciembre.

Jones Huala llegó a última hora de este martes a Valdivia, Región de Los Ríos, en un avión de la Fuerza Aérea de Chile y custodiado por efectivos de Interpol.

Luego de desembarcar en el país vecino, fue acusado como responsable del atentado registrado en 2013 en el fundo Pisu Pisue.

En Valdivia, el dirigente mapuche se presentó ante la Corte de Apelaciones, donde se le informó sobre la extradición. La audiencia no duró más de 15 minutos.

Allí, cinco gendarmes lo custodiaron, mientras en el exterior del tribunal un contingente de Carabineros garantizó que no haya incidentes.

"El Lonko Facundo Jones Huala se encuentra en huelga seca, desde que fue trasladado de Esquel, como protesta ante la decisión del estado argentino de desestimar el pedido de Naciones Unidas (ONU)", detalló la Red de Apoyo Comunidades en Conflicto a través de un comunicado.

El Ministerio Público de Valdivia pedirá la prisión preventiva, a la espera de la realización del juicio oral por el delito de incendio y tenencia de armas. La Fiscalía pidió 12 años de cárcel efectiva.


Su mamá llamó a movilizarse

La madre del detenido le solicitó a varias organizaciones mapuches que se movilicen para evitar el traslado. "Esto es urgente: se llevaron a Facundo Jones Huala en helicóptero hasta Mendoza y luego lo trasladaron a Santiago de Chile en avión", dijo María Isabel Huala a través de un audio que compartió en las redes.

"Están cumpliendo la extradición. Hay que movilizarse a las embajadas, cancillerías y a todos los lugares que se pueda para ver si se puede evitar esto", expresó.

En diálogo con TN.com.ar, la abogada del dirigente, Sonia Ivanoff, contó que el traslado fue decidido "por una comitiva policial que se reunió con autoridades de la Interpol".

Días atrás, la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo del juez federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, en el que aceptó el pedido de Chile para extraditarlo.


El antecedente de la huelga de hambre

En junio de este año, detenido en la cárcel federal de Esquel, Jones Huala mantuvo esta medida de protesta durante 23 días. En aquel momento, su abogada explicó que lograron llegar a un acuerdo con las autoridades penitenciarias para que el dirigente pueda festejar el "wiñoy tripanto", como denominan los mapuches al solsticio de invierno.

Jones Huala había empezado la huelga de hambre en rechazo al pedido de detención de su hermano Fausto y de Lautaro González, a lo que se sumó luego el reclamo para poder hacer la ceremonia comunitaria dentro de la cárcel.

Para este festejo pedía que le dejaran ingresar 32 cuchillos de rituales, dos parrillas y carne de cordero. Además, solicitó que lo acompañaran 34 parientes y amigos. Tras el acuerdo, aceptaron reducir el número de invitados a 15 personas.

"Le torcimos el brazo con la lucha a una parte del poder", dijo el dirigente. Y alentó a las comunidades mapuches a seguir las acciones contra las mineras, las petroleras y las forestales.



Fuente: TN.com.ar






Miércoles, 12 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet