Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
15:48:10
 
 
Presupuesto
Macri no consiguió alinear a los gobernadores con su plan de recortes


Sin una declaración contundente de los mandatarios, el debate por el Presupuesto 2019 en el Congreso se anticipa más que duro. Seguirán negociando y llegará a Diputados el próximo lunes.


El ministro del Interior Rogelio Frigerio encabezó este martes una conferencia de prensa en al que no tuvo nada para anunciar en concreto. Tras la reunión entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores provinciales, la Casa Rosada esperaba poder anunciar un acuerdo macro para elaborar el proyecto de ley del Presupuesto 2019. Nada de eso ocurrió. Apenas unas tímidas declaraciones sobre la necesidad de avanzar hacia el equilibrio fiscal sin precisiones de cómo se llegará a él.

Acompañado por el ministro de Hacienda y los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Valdés (Corrientes) y Omar Gutiérrez (Neuquén), Frigerio advirtió que el gobierno seguirá trabajando durante el fin de semana para terminar de redactar el proyecto y anticipó que ahora se vendrá la discusión en el Congreso que, se da por descontado, será más que dura.

Dujovne evitó adelantar las estimaciones en cuanto inflación, crecimiento económico y valor del dólar que guían la elaboración del Presupuesto. "Los supuestos macroeconómicos los van a conocer el día 15 cuando presentemos el proyecto" dijo aunque admitió lo que ya se sabe: "van a ser muy conservadores en término de crecimiento para el año próximo, éste año el crecimiento será negativo y tendrá un arrastre negativo para el próximo año, la tasa de crecimiento que podría mostrar sería muy baja".

Por su parte Urtubey dejó en evidencia que lo único que logró Macri fue apenas una demostración protocolar de buena voluntad política y anticipó lo que se vendrá. "El debate se va a dar en el Congreso, lo que los gobernadores planteamos es el marco de consenso político en términos de realizar todos los esfuerzos necesarios para lograr un presupuesto equilibrado" dijo sin avalar ninguna de las propuestas del gobierno nacional para alcanzar el déficit cero.

En tanto Dujovne ratificó que la próxima semana se firmará una adenda al pacto fiscal sellado el año pasado aunque tampoco adelantó qué modificaciones incluiría la adenda lo que dejó en evidencia que están negociando contrarreloj.


Martes, 11 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet