Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
15:41:10
 
 
Economía
Precios Cuidados vs. primeras marcas: hay diferencias de hasta 300 por ciento

Los fideos, el arroz y otros bienes de primera necesidad que no forman parte del programa pueden ser mucho más caros. Conocé el listado oficial.


Se conoció la nueva lista oficial del programa de Precios Cuidados, que el Gobierno reforzó para contener el traslado de precios a la canasta básica.

El nuevo inventario incluye 127 productos más. Además, se sumarán los supermercados chinos con una canasta más reducida y los mayoristas, con marcas propias.

Según un relevamiento de TN.com.ar, productos de primeras marcas cuestan hasta cuatro veces más que aquellos similares que forman parte del programa.

Así surge al contrastar la lista de Precios Cuidados y la base de datos de Precios Claros, la plataforma del Gobierno en la que se publican los precios de venta en supermercados.

Los tallarines, el té en saquitos y las galletitas son los productos que muestran más diferencias. Por el contrario, no hay tanta en los jugos en sobre y la leche. Los precios de las nuevas listas estarán vigentes hasta el 6 de enero.

Fideos
Un paquete de tallarines de 500 gr. en Precios Cuidados cuesta 11,59, mientras que el mismo producto en la góndola puede llegar costar un 300 por ciento más caro: $47,29.

Dulce de leche
El dulce de leche a precio de ahorro por 400 gr. sale $ 30,23; contra $50,29 que cuesta un pote similar, pero de primera marca. La diferencia es del 66%.

Leche
El Gobierno acordó que el sachet de leche de un litro tanto entera como descremada se consiga a $ 19,75. Los que elijan una marca por fuera del programa pagarán $24,90. Este alimento de primera necesidad cuesta un 26 por ciento si se elige una marca que no forma parte de Precios Cuidados.


La caja de cincuenta unidades de té en saquitos cuesta $ 31,50 con Precios Cuidados. El mismo producto de una marca premium llega a costar $105,00 en los supermercados. (...)

Yerba
El valor promocional del kilo de yerba mate con palo es de $60,68. El mismo producto puede costar hasta $122, el doble.

Arroz
Medio kilo de arroz con Precios Cuidados cuesta $10,91, contra $37,29 del paquete de primera marca, que es 242 por ciento más cara.

Queso cremoso
El valor del queso llega a duplicarse. El kilo de un queso cremoso premium alcanza los $258,79, mientras que con el programa Precios Cuidados vale $ 145,92. Este producto se vende al peso.

Jugo en sobre
El sobre de jugo en polvo sabor naranja por 10 gramos sale $3,41, mientras que el paquete por 18 gramos (casi el equivalente a dos sobres) de una primera marca cuesta entre $6,79 y $7,30.

Aceite de Girasol
Todos los consumidores podrán acceder a comprar la botella de aceite de girasol de 900 cc por $ 48,40. El mismo producto de una primera marca llega a costar casi 30 por ciento más: $62,39.

Galletitas
Aquí sí que cambian los precios. Mientras que un paquete de 123 gramos galletitas clásicas de chocolate de promoción se consigue por $9,36, el mismo producto de una primera marca por 117 gramos sale entre $26,80 y $43,00. La diferencia llega hasta el 359,4 por ciento.




Fuente: TN.com.ar






Sábado, 8 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet