Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Gobierno vuelve a cobrar entradas en museos nacionales
A través de una ley de 1967 se habilitó en cobro de tarifas para una muestra del pintor británico William Turner que tendrá lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes entre el 25 de septiembre y el 17 de febrero de 2019.


El Gobierno nacional volverá a cobrar entradas en museos nacionales. A través de la Resolución 1082/2018, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Cultura hizo uso de una ley vigente desde 1967 para imponer una tarifa de $100 para una muestra del pintor británico William Turner que tendrá lugar en el Museo Nacional de Bellas Artes entre el 25 de septiembre y el 17 de febrero de 2019.

El artículo 1° de la Ley N° 17.321 -sancionada durante el gobierno de Juan Carlos Onganía- autoriza "la implantación de un régimen de tarifas y aranceles para los museos nacionales, destinado a contribuir a la adquisición de obras artísticas, históricas o científicas y a la conservación, ampliación, equipamiento, refacción y modernización de los edificios y recintos en que funcionan".

Desde 2017, el ingreso a los Museos nacionales era gratuito. El Ministerio de Cultura, a cargo de Pablo Avelutto, a partir de la Resolución N° 268 del 17 de abril había derogado la Resolución S.C. N° 348/09 y sus modificatorias "eximiendo del pago de tarifas y aranceles a todo el público concurrente a los museos nacionales", con el objetivo de estimular la asistencia.

Sin embargo, según establecen los considerandos publicados este viernes en el Boletín Oficial dicha derogación, no iba en perjuicio de "reservar la eventual aplicación del régimen que autoriza la Ley N° 17.321 y su modificatoria para aquellos casos que, a criterio de este Ministerio y por las especiales características de determinados museos nacionales o la relevante significación cultural de las obras que ellos se expongan, resulte necesaria la percepción de aquellos derechos".

Basado en esto es que el Ministerio de Cultura decidió ahora aplicar una tarifa para la muestra de acuarelas del pintor británico Joseph Mallord William Turner, que incluye una selección de 85 obras procedentes de la Tate Britain.

La tarifa costará $100 para el público general. En tanto, será gratuita para jubilados, personas discapacitadas, menores de 12 años, acompañados por sus padres o tutores, y los alumnos y docentes de los establecimientos educacionales oficiales y privados de nivel primario, secundario, especial, técnico y universitario cuando concurran en delegación debidamente acreditada.

También será gratuito el acceso a los museos, para el público en general, un día por semana, el cual será determinado por la Dirección del Museo Nacional de Bellas Artes.




Fuente: Ambito



Viernes, 7 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet