Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Violencia de Género
Peligra el programa de atención a víctimas de violencia de género

Las líneas 137 y el 0800-222-1717 que atienden en casos de violencia de género, trata o abuso sexual infantil, están en riesgo ante la posible pérdida de más de 8 mil puestos de trabajo en el Ministerio de Justicia.


Por primera vez desde su creación en 2006, las líneas que atienden situaciones de violencia de género, trata y abuso infantil, y que en muchos casos son emergencias, están en alerta y con medidas de fuerza.

La semana pasada hubo cese de actividades y las líneas 137 (para casos de violencia de género) y el 0800-222-1717 (para casos de abuso sexual infantil) que reciben decenas de llamados apenas fueron atendidas por seis colaboradores. El próximo martes volverán al paro si no hay respuesta del ministro Germán Garavano ante el inminente despido de más de 8 mil trabajadores.

Ambas líneas pertenecen al programa “Las Víctimas contra las Violencias” que depende del Ministerio de Justicia y hoy está en riesgo su continuidad. Es que los delegados del Ministerio advierten sobre el borrador de un decreto en el que se planea disolver los Entes Cooperadores y rescindir los contrato que el personal tiene a través de esos entes. Según los delegados, se trata de más de 8.500 trabajadores.

“Un tercio de los trabajadores de los empleados cobran a través de esos entes y todos los trabajadores cobran un 65% del sueldo a través de esos entes", explicó Fernando Fioretti, uno de los delegados del Ministerio de Justicia. La mayoría de los empleados que tiene el programa, son contratados directos de los entes Cooperadores.



“Es muy grave lo que estamos viviendo en todo el Ministerio pero es claro que el ajuste se va a hacer con este tipo de programas. El cese de actividades en la línea es muy grave y es difícil para el personal que se compromete con cada uno de los casos que atiende. Si no hay personal, se hace un llamado al 911 y se da intervención a la policía y ese nunca fue el espíritu. La idea es que en los casos haya un acompañamiento psicológico y social de parte de los profesionales”, aseguró Fioretti a minutouno.com.

Las líneas que atienden a víctimas de violencia de género, trata y abuso sexual infantil reciben aproximadamente mil casos por mes. Se reciben llamados los 365 días del año, las 24 horas.


La medida de fuerza que comenzó el viernes pasado culminó este miércoles pero ya anunciaron un nuevo paro para el martes que viene. “Queremos que Garavano nos reciba y nos dé explicaciones para saber qué va a pasar con nuestros puestos de trabajo”, explicó el delegado.




Viernes, 7 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet