Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Desarrollo Urbano: Audiencia pública para regularizar la situación de los barrios Vista Linda y Niño Jesús
Se trata de 240 familias que esperan tener su título de propiedad y el acceso a los servicios básicos de agua, luz, cloacas y recolección de residuos.



El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) realizó una audiencia pública con los vecinos de los barrios Vista Linda y Niño Jesús, ubicado en la zona Oeste de Resistencia, donde viven 240 familias. En la reunión se informó sobre el trabajo que se realizará y se firmó un acta acuerdo con los presentes.

De esta manera continua el trabajo que realizan de manera conjunta el gobierno provincial, el Municipio de Resistencia y el Concejo Municipal, para integrar a estos barrios a la trama urbanística. “El objetivo es que los vecinos tengan acceso a su título de propiedad y antes que eso a los servicios básicos de agua, luz, cloacas, servicio de recolección de residuos, cuneteo, alumbrado público y mejoramiento de calles”, indicó el ministro.

Los estos barrios ya tienen aprobada la propuesta de urbanización por parte del Concejo Municipal, lo que permite empezar a regularizar la situación dominial de cada parcela para cada familia. El MDUyOT trabaja de manera articulada con Sameep, Secheep y la Presidencia del Concejo para atender las demandas de los vecinos.

El barrio Vista Linda nació hace 20 años mientras que el Niño Jesús hace 12 años, desde entonces los vecinos esperan para acceder a una mejor calidad de vida. El ministro destacó el compromiso de los vecinos que acudieron en gran número a la reunión para brindar su aporte. “Quieren ser dueños del terreno que habitan y pagar por los servicios que reciben”, aseguró.

“Siempre que desde el Estado nos convocan nosotros acudimos, porque lo que más queremos es regularizar nuestra situación, queremos formar parte de la ciudad, comenzar a contribuir y que esto redunde en una mejora de nuestra calidad de vida”, expresó Soledad Vera, una vecina del barrio desde hace 10 años.

De la reunión participaron Mirta Maidana y Mario Maldonado, coordinadores de Abordaje Territorial; José Luis Giletta de Programas Especiales de Secheep; Andrea Escobar del Área de Conexiones Externas de Sameep.






Fuente: Subsecretaía de prensa


Jueves, 6 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet