Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
El oficialismo en el Congreso avanza con un proyecto para congelar los sueldos de los diputados
Una propuesta la presentó ayer el presidente de la bancada del PRO, Nicolás Massot, ante los integrantes del interbloque Cambiemos


Un gesto en medio de la crisis económica y, en algún punto, con la necesidad que planteó el propio presidente Mauricio Macri de ajustarse los cinturones hasta tanto se supere la "emergencia". El oficialismo en la Cámara de Diputados avanza con un proyecto para congelar sus sueldos "hasta nuevo aviso".

La iniciativa fue presentada ayer por el presidente de la bancada del PRO, Nicolás Massot, ante los integrantes del interbloque Cambiemos. "Se están analizando distintas propuestas dentro del bloque. Cuando tomemos la decisión orgánica, la vamos a comunicar", reconoció a Infobae una calificada fuente parlamentaria. El paso siguiente sería discutirla con la oposición.

Desde abril de este año, y en medio de una polémica por el canje de pasajes de los diputados nacionales, que podían trocar tickets aéreos y terrestres para ellos y sus asesores por dinero en efectivo, rige una nueva normativa para la movilidad de los legisladores en la que, si bien ya no pueden canjear pasajes por plata, pueden pedir directamente una suma en efectivo que, por otro lado, se actualiza con el precio de la nafta premium de YPF. Por lo tanto, cada vez que suben los combustibles sube también la dieta de los diputados.

Según la Resolución 2018/0487 de "Eliminación del canje de pasajes aéreos y terrestres", los diputados también podrán optar por recibir una suma fija no remunerativa de 20 mil pesos más 12 pasajes aéreos, o 10 mil pesos y 20 pasajes terrestres.

Ayer, y a modo de antecedente, el diputado de Neuquén Leandro López (Cambiemos) le envió una carta al titular de la Cámara baja, Emilio Monzó, para avisar que renuncia a futuros aumentos del sueldo que reciban los legisladores y a la posibilidad de pedir fondos para viajes o viáticos a países extranjeros hasta que concluya su mandato en diciembre de 2019.

"Atravesamos en la Argentina tiempos de escasez y austeridad, que llevaron a nuestro gobierno a tener que tomar medidas extraordinarias, muchas de ellas dolorosas, con el fin de alcanzar el equilibrio fiscal en el año 2019", explicó López en el texto, que difundió a través de las redes sociales.

"Entre dichas medidas, se ha dispuesto generar gravámenes a las exportaciones, actualizar tarifas, eliminar subsidios regresivos, achicar dependencias del Estado, y otras, todas con el necesario objetivo de equilibrar las cuentas públicas de nuestro país", señala la carta.

Y agrega: "No puedo dejar de pensar en el enorme esfuerzo que millones de argentinos hacen cada día para sobrellevar esta difícil situación que estamos atravesando, y por eso me resulta imprescindible sumarme, sin medias tintas, a ese esfuerzo".

En esta línea también se avanzó en distritos bonaerenses como Balcarce, donde la concejal Florencia Pacelle (Cambiemos) señaló que acompañará "el proyecto para congelar los sueldos de la planta política. Además, se eliminarán los viáticos. Juntos estamos trabajando para que esta sea la última crisis que enfrente nuestro país".




Fuente: Infobae



Miércoles, 5 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet