Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Carrió: "Vamos a vivir seis meses difíciles, pero en helicóptero no nos vamos"

La diputada nacional se refirió a la situación económica del país, tras la nuevas medidas impulsadas por el Gobierno para reducir el gasto público. Su relación con Macri y su diagnóstico de Cambiemos.



A capa y espada, Elisa Carrió salió a defender el nuevo rumbo económico y político de Mauricio Macri, después de que el Presidente reestructuró su equipo de gabinete y anunció una serie de medidas que buscan reducir el déficit fiscal y afrontar el impacto de la devaluación.

En Desde el llano, la líder de la Coalición Cívica reafirmó que Cambiemos terminará su mandato a término, a pesar del escenario de incertidumbre cambiaria.

"Vamos a vivir los seis meses más difíciles de la Argentina, pero en helicóptero no nos vamos", apuntó en el ciclo conducido por Joaquín Morales Solá.

En esta misma línea, pronosticó que el oficialismo saldrá fortalecido de esta crisis y que ganarán las próximas elecciones presidenciales.

La diputada nacional de Cambiemos aseveró que la clase media está "harta" de pagar los platos rotos "de los ricos que hicieron dinero con la corrupción" y que el jefe de Estado está decidido en recuperar esa plata.

Por ese motivo, adelantó que seguirán impulsando la Ley de extinción de dominio y, si no logran aprobarla en el Congreso, el mandatario lo hará por decreto. "Nos robaron el país y por eso nos va costar recuperarlo", agregó.

Uno de los puntos que marcó la agenda política de estos últimos días fue la reestructuración del gabinete del Presidente, quien decidió afrontar la última etapa de su Gobierno con menos ministerios y más ajuste para alcanzar el déficit fiscal cero, una meta acordada con el Fondo Monetario Internacional.

En una serie de reuniones maratónicas en la Quinta de Olivos, Macri recibió a diferentes funcionarios para definir su renovado equipo. Carrió no fue.

Aunque muchas versiones señalaban que la diputada estaba furiosa con el jefe de Estado, la dirigente lo negó. "Yo no fui a Olivos porque me pongo nerviosa con los hipócritas", aclaró y sostuvo que, además, se aburre en ese tipo de conversaciones tan extensas.

Con respecto a su diálogo con el mandatario, argumentó que en ningún momento se enojó con él y que habló por teléfono todos los días.

"No hubo demasiados cambios y me parece bien", disparó Carrió. Pero sí aclaró su malestar con el desplazamiento de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, los ex vicejefes de Gabinete, a quien ella considera dos de los hombres más inteligentes de Cambiemos. "¿Y ahora con quién voy a hablar? ¿Con los Granaderos?", ironizó.

No es la primera vez que la diputada sale en defensa de los dos alfiles de Marcos Peña, que fueron reemplazados por Andrés Ibarra, el exministro de Modernización e íntimo amigo de Macri. Apenas se confirmó que ocuparán otros cargos con menor relevancia, la diputada los apoyó por las redes sociales.

En medio de la escalada del dólar, que superó los $40 la semana pasada, y un nuevo escenario económico más tenaz, Carrió manifestó que la alianza de Cambiemos está sólida y que solo le critica que le "tenga miedo al Partido Justicialista".

Y que tanto ella, como otras figuras radicales como Mario Negri, sostienen al Presidente "porque se lo merece". Y ejemplificó el presente del país con una metáfora.

"Estamos pasando por un túnel en la montaña, en donde solo vemos oscuridad y nos da miedo. Pero cuando salgamos, vamos a ver la luz. Hay que tener paciencia", concluyó.




Fuente: TN.com.ar





Martes, 4 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet