Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Economía
Luis Miguel Etchevehere criticó las retenciones: "Es un muy mal impuesto, una medida antipática"

Pese a los cuestionamientos, el secretario de Agroindustria aclaró que se trata de una iniciativa "equitativa" ya que afecta a todos los sectores.



Con el nuevo esquema de retenciones, el Gobierno espera recaudar $280.000 millones adicionales que le permitan conseguir la meta de déficit cero para 2019.

La iniciativa, a través del cual se cobrará 4 pesos por cada dólar a las exportaciones primarias y de servicios, y de 3 pesos para el resto de los envíos con valor agregado, generó fuertes críticas de diferentes sectores productivos de la Argentina.

En ese sentido, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se sumó a la ola de cuestionamientos hacia la carga impositiva.

"Hablé con todos los sectores, los entiendo, es un muy mal impuesto, una medida antipática sin ninguna duda, pero el país está en crisis y antiguamente se discriminaba un solo sector que era el campo y en este caso vemos que la medida es equitativa, ya que todos los sectores que exportan son los que van a aportar. Vemos una situación de equidad", expresó en diálogo con Nelson Castro, en radio Continental.

Consultado por la escalada del dólar, el funcionario respondió que la actual cotización de la moneda extranjera "es competitiva para las actividades regionales". La divisa cerró este lunes a $38,99 según un promedio minorista del Banco Central (BCRA).

A su vez, y en sintonía con el discurso de Mauricio Macri, el secretario de Agroindustria manifestó la necesidad de disminuir el déficit fiscal.

"De la mano de la reducción del gasto público, en un año deberíamos tener equilibrio fiscal". En ese tramo de la conversación, manifestó que pese al difícil contexto económico, "la carne creció en exportaciones un 60 por ciento en lo que va del año".

Este martes comenzarán las negociaciones con el FMI, una vez que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Luis Caputo, se reúnan con los equipos técnicos de organismo internacional. El Gobierno ofrecerá un plan de déficit "cero" a cambio de un adelanto de los fondos.




Fuente: TN.com.ar








Martes, 4 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet