Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Macri recibe en Olivos a Rozas y los principales dirigentes de la UCR
Los gobernadores Cornejo (Mendoza), Morales (Jujuy) y Valdés (Corrientes) y los legisladores Negri, Rozas y Naidenoff participan de diversos cónclaves para discutir medidas económicas y políticas. Ernesto Sanz también está presente y le ofrecerían un Ministerio.
En lo que es el fin de semana más intenso en lo que va de la administración de Mauricio Macri, la Quinta de Olivos sigue siendo centro de reuniones y escenario de toma de decisiones clave para lo que será un superlunes de anuncios económicos y políticos.

Tras resolver la reducción de diez ministerios para transformarlos en secretarías, desplazar a los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui y ofrecerles volver al Gobierno a Alfonso Prat-Gay y Carlos Melconian, la mesa política de Cambiemos -integrada por Marcos Peña, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó- se reúnen con referentes de Cambiemos en el Congreso como Mario Negri, Ángel Rozas y Luis Naidenoff y con gobernadores radicales como Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).


Los integrantes de las reuniones, los funcionarios de la Casa Rosada escucharán los puntos de vista y alternativas de los referentes de la coalición sobre las medidas económicas y recortes de ministerios que tiene en mente llevar adelante el Gobierno.

Por otra parte, este medio confirmó que el radical Ernesto Sanz también es de la partida en las reuniones que se extenderían durante varias horas. El político mendocino que regresó a la mesa de decisiones de Macri tras la primera corrida cambiaria de finales de abril recibiría la propuesta de hacerse cargo del Ministerio de Defensa, que es liderado por el también radical Oscar Aguad.

Ni bien Macri asumió el poder, Sanz sonó fuerte para asumir como ministro de Justicia. Sin embargo, rechazó el cargo y volvió a Mendoza aduciendo problemas personales. Su nombre también resurgió como posible jefe de Gabinete cada vez que flaqueaba la figura de Marcos Peña. El radical en la interna de Cambiemos siempre tuvo como principal detractora a Elisa Carrió, que no deja pasar oportunidad para criticarlo.

Tras la reorganización de la organigrama oficial, desde la Casa Rosada están tanteando a figuras con espesor político cercanas a Cambiemos para llenar algunas áreas clave. Es así como al exministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay le ofrecieron asumir como nuevo Canciller, decisión que está en veremos. Al extitular del Banco Nación Carlos Melconian también le acercaron la propuesta de regresar al Gobierno como ministro de Hacienda en lugar de Nicolás Dujovne.





Fuente: TN y Clarín


Domingo, 2 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet