Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Peña dará informe de gestión ante el Senado en medio de la tensión política y económica
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, concurrirá al Senado el próximo miércoles para brindar su informe mensual de gestión, en medio de los cuestionamientos que apuntan a su área y de de la crisis cambiaria que tensa el clima económico.
La sesión especial informativa fue convocada para las 16:00 a través del decreto parlamentario 122/18 firmado por la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, días antes de la nueva suba del dólar que sacudió al Gobierno.

Así, Peña concurrirá al Congreso luego de que trascendieran críticas internas y de distintos sectores políticos y económicos a su rol en el Gobierno y de que volaron rumores sobre su posible salida de la Jefatura de Gabinete.

Si bien los rumores fueron descartados en el seno del Gobierno, el jefe de ministros llega al Senado luego de que la tensión económica dejara al descubierto las diferencias internas en el Gabinete.

Además, la presentación ante el Senado se producirá en la misma semana en la que se prevé que el Gobierno anuncie nuevas medidas económicas y renegocie el acuerdo con el FMI para un eventual adelantamiento de los desembolsos correspondientes al préstamo de 50 mil millones de dólares acordado en junio.

La visita también coincidirá con las negociaciones entre la Casa Rosada y los gobernadores en torno al Presupuesto 2019 que será enviado al Congreso a mediados de septiembre y cuya aprobación dependerá del apoyo de al menos una parte del peronismo.

El Poder Ejecutivo espera poder plasmar en el Presupuesto una reducción del déficit al 0 por ciento para el año próximo y muchas de las preguntas de los senadores apuntarán a las medidas que se adoptarán con ese fin.

En la previa de la sesión, el jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, acusó a la Jefatura de Gabinete de funcionar como una "usina desde donde se confronta con el peronismo".

Molesto, Pichetto se refirió así a las opiniones viralizadas por las redes sociales que acusaban al peronismo de estar detrás de la crisis cambiaria, en una forma de golpe económico al Gobierno.

Será la sexta vez en el año que Peña se presente en el Congreso para cumplir con el artículo 101 de la Constitución Nacional que obliga al jefe de Gabinete a dar su informe de gestión una vez por mes, alternativamente en cada Cámara.

El funcionario concurrió por última vez al Congreso el 1 de agosto, cuando se presentó en la Cámara de Diputados, a donde también asistió el 14 de marzo y el 23 de mayo, mientras que en el Senado lo hizo lo hizo el 25 de abril y el 27 de junio.







Fuente: NA.


Sábado, 1 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet