Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Economía
Unilever y Molinos suspenden ventas por falta de precios ante la inestabilidad del dólar

Los dos grupos, que entre ambos poseen cerca de 40 empresas, cortaron la comercialización de sus alimentos y productos de limpieza.


La multinacional Unilever y la compañía argentina Molinos Río de la Plata dejaron de vender sus alimentos y productos de limpieza.

Este freno en la comercialización provocará que los supermercados no puedan renovar stock y deban manejarse en los próximos días con lo que poseen actualmente, aunque también se especula con que algunos mercados dejarán de vender dichos productos, para no comercializarlos con un precio viejo.

Estos productos son:


Unilever: Dove, Knorr, Lux, Maizena, Ala, Cif, Ades, Skip, Pond’s, Hellman’s, Axe, Suave, Savora, Clear, Comfort, Drive, Vívere, Sedal.

Molinos Río de la Plata: Vitina, Arlistán, Cocinero, Lira, Minerva, Delverde, Granja del Sol, Gallo, Vicente, Preferido, Lucchetti, Matarazzo, Gallo Snacks, Exquisita, Cruz de Malta, Nobleza Gaucha, Blancaflor.

Ante este escenario, la banca Goldman Sachs reclamó más ajuste: “Si bien el adelanto de los desembolsos del FMI es un paso en la dirección correcta, nuestra visión es que no es claro que esto sea suficiente para estabilizar los mercados. La estrategia de ajuste fiscal gradual parece que ya no sirve".

"En nuestra evaluación, en lugar de un enfoque gradual las autoridades deberían ahora considerar un ajuste fiscal de shock (reducción rápida de la necesidad de financiamiento fiscal) como un antídoto de la pérdida de confianza del mercado en el enfoque gradualista”, completó.

El economista Guillermo Nielsen se expresó en igual sentido: “La única solución para frenar la demanda de dólares es que el Gobierno dé ya mismo un anuncio de que va a bajar de un saque el gasto público”.





Fuente: iProfesional





Sábado, 1 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet