Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Según Hugo Moyano, la AFIP, la Mosad y hasta la CIA lo controlan

El sindicalista contó que cuando estaba en una reunión en la sede de Camioneros "andaban drones dando vueltas".


En una controvertida conferencia de prensa, el líder del gremio de Camioneros Hugo Moyano no solo se despachó contra el Gobierno, sino que además denunció que es vigilado por la AFIP, la Mosad y la CIA. "No estoy exagerando", expresó, después de que la Justicia levantó un embargo millonario contra al sindicato que conduce.

"Les puedo asegurar que por más que nos presiones y nos aprietan no vamos a ceder. Detrás de esto está la AFIP, la Mosad y la CIA. Esto es así y no estoy exagerando. Nos controlan en cualquier lado", advirtió el gremialista. En este marco contó que "el otro día" estaban reunidos en la sede de Camioneros y "andaban los drones dando vueltas".

Por otra parte, Moyano le pidió al Gobierno que "no gaste dinero que es de todos en estas cosas porque no va lograr nada, mucho menos doblegarnos". "Espero que Dios se acuerde, como siempre ha hecho, de los argentinos y trate de corregir esto porque es lamentable lo que está pasando", remarcó.

Con respecto a los paros que impulsan la CGT y la CTA para fines de septiembre, el gremialista aseguró que podrían adelantarse "si se sigue agravando" la economía del país. "La situación no se puede sostener más. La gente reclama alguna actitud para que los señores que nos gobiernan entiendan la situación. Si sigue aumentando el dólar, no te quepa duda", subrayó.

También disparó contra el ministro de Trabajo Jorge Triaca y reclamó su renuncia. "Este señor se tiene que ir porque todos le estamos pagando el sueldo para que haga los desastres que está haciendo, perjudicando a los trabajadores”, concluyó en el cierre de la charla con los periodistas.


Aprietes sí, coimas no

El derrotero de Moyano por los medios siguió en vivo en Bella Tarde. En el noticiero que conduce Nelson Castro, el camionero se cruzó con el periodista. Sacado terminó reconociendo: "Aprieto a las empresas para que cumplan con la gente", aunque negó que pida coimas. También se despachó contra los empresarios y ratificó su accionar sindical al frente de uno de los gremios más poderosos del país.

"No voy a negar los aprietes sindicales. Lo reconozco: aprieto a las empresas para que cumplan con la gente. Pero ninguna le va a venir a decir a usted que yo lo quise coimear, porque eso no es cierto".




Fuente. TN.com.ar





Sábado, 1 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet