Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
La Casa Blanca confirmó que Donald Trump visitará Argentina para la Cumbre del G20
Estados Unidos afirmó que el mandatario destacará ante el foro "sus políticas económicas a favor del crecimiento y se reúna bilateralmente con otros líderes mundiales clave"
"En noviembre, el presidente Trump participará de la Cumbre del G20 en Buenos Aires. La Cumbre del G20 será una oportunidad para que el presidente destaque sus políticas económicas a favor del crecimiento en un escenario internacional y se reúna bilateralmente con otros líderes mundiales clave", afirmó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

El texto, además, explica que el mandatario luego viajará a Colombia , donde discutirá con el presidente Iván Duque más cooperación en temas de "seguridad control del narcotráfico, y asuntos regionales"

La confirmación de la Casa Nlanca llega semanas después de que le secretario del Tesoro norteamericano anunciara la intenciones del republicano de asistir a la cumbre. "Sí, viene y yo estaré encantado de acompañarlo, será mi tercera vez en la Argentina este año", aseguraba entonces el secretario del Tesoro de los EEUU, Steven Mnuchin en conferencia de prensa al cierre de la Tercera Cumbre de Finanzas del G20.


En el comunicado, el gobierno de los EEUU también informa que Trump no asistirá, como sí lo hizo el año pasado, a las cumbres regionales con los países de Asia previstas para el mes de noviembre, y en su lugar irá el vicepresidente. Pence asistirá a las cumbres anuales del foro del Asia-Pacífico (APEC) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Singapur y Papúa Nueva Guinea, respectivamente.

La Cumbre en Buenos Aires

Además de Trump, 18 jefes de estado del Grupo, más la Unión Europea y los países invitados llegarán a Buenos Aires. En total, se esperan 7.000 personas, entre ellas presidentes, ministros, funcionarios políticos y cerca de 2.500 periodistas.

La cumbre se realizará en el predio de Costa Salguero, que contará con 30.000 metros cuadrados cubiertos, divididos en tres aéreas: una de líderes, con espacios para reuniones plenarias, salas para encuentros bilaterales y área de descanso. Una segunda, con una zona de sherpas-que son los máximos representantes de los jefes de estado-, que también contará con salas reuniones, auditorios y otro espacio común de descanso. En tanto, la tercera zona será el espacio destinado a la organización, donde trabajarán 1.000 personas, con oficinas para la logística.

La decisión de que sea el Centro Costa Salguero llevó meses de estudio. Desde la Unidad G20 explicaron a Infobae que desde el minuto uno siempre se pensó en la Ciudad de Buenos Aires y no en ninguna otra zona del país por dos razones: seguridad y logística.





Fuente: Infobae





Viernes, 31 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet