Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
El Tango 01 no encuentra dueño y se subastará por partes

El Gobierno decidió tasar sus piezas ante la imposibilidad de vender el avión. El proceso estaría a cargo del Banco Ciudad.


Atrás quedó su época de esplendor. El Tango 01, el mítico avión presidencial que Carlos Menem compró en 1992 y que transportó a los jefes de Estado durante 23 años ya no volverá a volar: la aeronave se subastará por partes según pudo saber TN.com.ar de fuentes oficiales que están a cargo del proceso para desprenderse de la unidad.

La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Fernando De Andreis, tomó la decisión ante la imposibilidad de hallar un nuevo dueño para la unidad. Su alto costo de mantenimiento fue un factor negativo a la hora de ofrecerlo al mercado internacional, por lo que las autoridades buscan otro destino para el avión que espera conocer su futuro en la Base Aérea de El Palomar.

La subasta estaría a cargo del Banco Ciudad, aunque previamente se realizará un proceso de patrimonialización del avión, que llevará adelante el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Esta tarea consiste en registrar un bien del Estado para luego, en caso de una hipotética venta, darlo de baja de los activos estatales.

A través de esta tarea se le pondrá precio a cada parte de la aeronave, y se espera de esta forma atraer nuevos interesados. En mayo de 2017 se bajó el precio del avión, que pasó de US$ 2,5 millones a US$ 1.500.000. El posible valor de los piezas se desconoce y el Tribunal aún no recibió la orden de iniciar el proceso.

En rigor, las tareas para valuar cada pieza están retrasadas, y la venta de la aeronave, a cargo de la Dirección de Logística, se prolonga en el tiempo. "Se llegó hasta el proceso de patrimonio y no se avanzó más", revelaron a TN.com.ar.

Fuente oficiales confirmaron, además, que la aeronave no está en condiciones de volar y que para hacerlo debería recibir una serie de reparaciones y el mantenimiento necesario para una unidad que no surca los cielos desde el 16 de febrero de 2016. Sin embargo, desde la cartera que conduce Andreis se encargaron de aclarar que "no surgieron nuevos gastos de mantenimiento".

Luego de que Mauricio Macri decidió desactivar la unidad, fueron varias las versiones en torno a su futuro. Según publicó La Nación en septiembre de 2017, la unidad estuvo a punto de convertirse en un avión hidrante pero el Ministerio de Defensa desechó esta posibilidad por los altos costos de mantenimiento de la aeronave. Tampoco se convertirá en un museo.

En su interior se tejieron algunas de las decisiones e historias más resonantes de la historia moderna del país. En los últimos días el Tango 01 volvió a ser noticia, luego de que Sergio "El Potro" Velázquez, expiloto del avión presidencial durante el gobierno kirchnerista, declaró que trasladó bolsos en la cabina de la aeronave. Aseguró que los mismos no pasaban por los escáneres para verificar su contenido.

El complejo contexto económico obligó al Gobierno a cancelar la compra del sucesor del Tango 01. El Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y la custodia presidencial habían solicitado adquirir un nuevo avión ante los "serios riesgos" a los que se exponía el mandatario al viajar al exterior en vuelos comerciales. La inversión estimada era superior a los US$ 40 millones.


Un ala rota

En 2017, el Gobierno prestó el Tango 01 para el rodaje de la película "La cordillera", que protagonizó Ricardo Darín, pero algo salió mal. Una columna de iluminación perdió el equilibrio y se desplomó, cayendo sobre una de las alas de la aeronave. Ante la consulta de TN.com.ar, en el Gobierno respondieron que el inconveniente "fue reparado en su momento".





Fuente: TN.com.ar






Martes, 28 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet