Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Miguel Ángel Pichetto desestimó un posible desafuero de Cristina: "No va a pasar"

Tras habilitar el pedido de la Justicia para allanar a la expresidenta, el senador consideró en Desde el llano que "hay que garantizar el principio de inocencia".


La rapidez con la que el Senado votó a favor de los allanamientos a las casas de Cristina Kirchner, pedidos por el juez Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos, no se reflejaría en caso de que un magistrado pidiera el desafuero de la senadora.

Así lo analizó Miguel Ángel Pichetto, del bloque Argentina Federal, quien aseguró que ve "muy difícil" que la Cámara alta avale quitarle la protección legislativa a la expresidenta.

"Difícilmente un pedido de desafuero logre los dos tercios necesarios. No va a pasar", sostuvo el senador, quien en la sesión por los allanamientos tuvo un cruce con Cristina.

"En primer lugar, no sucederá porque, más allá de las marchas para pedir por ello, que pueden ser legítimas, el punto de ruptura con el principio de inocencia es la sentencia, y en este caso no hay ninguna", explicó Pichetto en Desde el llano y desestimó que el Senado avance en ese sentido porque "si no hay riesgo de fuga, o entorpecimiento en la Justicia, no tiene asidero".

Sin embargo, el senador marcó un paralelismo con su voto a favor de los allanamientos. "Estuve de acuerdo porque era una medida de prueba y no se le podía denegar ese pedido al juez", aclaró. De todas formas, opinó que "el principio de libertad hay que garantizarlo, porque se tiene que cumplir la condena cuando esté firme" y no antes.

Para ejemplificar, se refirió a una situación judicial que vivió el presidente Mauricio Macri. "Cuando fue jefe de la Ciudad tuvo un auto de procesamiento, que le duró hasta 2016, y no fue preso. Por eso hay que tener cuidado con este tipo de temas", pidió y consideró que "lo que hay que hacer es acelerar los procesos judiciales, más cuando las causas son de interés institucional, porque en la instancia del juicio es donde se define si una persona es inocente o culpable".

Por otra parte, para Pichetto, la inspección a las propiedades de la expresidenta deberían haberse realizado de otra manera y bajo otras consideraciones. "Deberíamos haber considerado formalidades más explícitas en el procedimiento, como que estuviera el juez, el fiscal y el abogado de Cristina, incluso un representante de la Corte Suprema", apuntó.

Finalmente, el senador aseguró que "no se siente un traidor" tras las palabras de Cristina, quien en su catarata de críticas en el Senado, disparó contra "los que levantaron la manito por la Reforma Previsional", en alusión a Pichetto.

"Yo no me siento un traidor por más que Cristina me haya mirado. Ese es un concepto más bien pasional, propio de la estigmatización argentina contra quien no piensa de la manera determinada. Siempre tuve una actitud de compromiso con todos los gobiernos de mi partido", se defendió.




Fuente: TN.com.ar







Martes, 28 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet