Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
El jefe de la Policía Federal negó que se hayan usado sustancias tóxicas en los allanamientos

Néstor Roncaglia rechazó las acusaciones de Cristina Kirchner: "Nadie puso ni sacó nada que no corresponda".


"No se dejaron tóxicos bajo ningún punto de vista", dijo el jefe de la Policía Federal Néstor Roncaglia, que rechazó las acusaciones de la expresidenta Cristina Kirchner, en relación al allanamiento a su departamento en Recoleta por la causa de los cuadernos de las coimas. Roncaglia dijo en una entrevista con TN que en el procedimiento no se usó ningún "tipo de químicos" y que nadie "puso ni sacó nada que no corresponda".

Fue en respuesta a las críticas de la exmandataria, que denunció que en el operativo dispuesto por el juez federal Claudio Bonadio habrían aparecido en su departamento sustancias "tóxicas". Explicó que la empleada doméstica y dos familiares que la ayudaron en la limpieza de la propiedad tuvieron que ir a una guardia médica después de sufrir "mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar".

"El personal que actuó en el allanamiento es súper profesional y actuó de acuerdo al Código Procesal Penal, a la legalidad, como auxiliares de la Justicia. Nadie sacó ni puso nada que no corresponda. Se filmó y se fotografió todo el operativo. Está todo documentado, además hubo presencia de testigos. Confío plenamente en el personal que hizo la diligencia", dijo Roncaglia.

"Se pudo haber todo algún frasco, pero la Policía Federal Argentina no se va a ver involucrada en una actividad ilegal. Me ofrezco a ir al departamento para prender los equipos de aire acondicionado y revisar las habitaciones. La actuación fue legal, no tenemos necesidad de hacer ningún tipo de acciones ilícitas", insistió.

La expresidenta planteó sus acusaciones a través de un comunicado publicado en su sitio web, firmado por su abogado Carlos Beraldi. En el escrito, Beraldi se quejó de que no lo dejaron participar del allanamiento del departamento. Roncaglia aclaró que se le hizo la consulta a Bonadio, que dispuso que el abogado no estuviera presente el momento del procedimiento.

Beraldi indicó en el comunicado que el sábado pasado por primera vez entró al departamento la persona que se dedica a limpiar la propiedad, ayudada por dos familiares. Afirmó que cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio se sintieron mal, y que un día después tuvieron que atenderse a la guardia del Hospital de Clínicas.

Explicó que los médicos determinaron que las afecciones tienen como origen "un tóxico de contacto" y que la expresidenta no volverá al lugar "hasta tanto no se tenga una certera evaluación sobre el lugar y las cosas que fueron objeto de manipulación durante el allanamiento".




Fuente: TN.com.ar








Lunes, 27 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet