Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Un santafesino de 55 años murió en la media maratón de Buenos Aires
Osvaldo Norberto Carrizo se desvaneció en el kilómetro 4 de la competencia, y aunque fue socorrido de inmediato, falleció en el Hospital Fernández. Había sufrido un paro cardiorrespiratorio. Otro corredor de 37 años también debió ser trasladado de urgencia.

Osvaldo Norberto Carrizo, santafesino de 55 años y con el número de corredor 4150, falleció luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Pese a ser socorrido rápidamente tras desplomarse en el kilómetro 4 de la media maratón de Buenos Aires, murió luego de ser trasladado al Hospital Fernández.

Además, otro hombre de 37 años fue trasladado al Pirovano y después al Fernández, según confirmó Alberto Crescenti, director del SAME."La nota triste de la jornada fue el fallecimiento -por un paro cardíaco- de un corredor, poco después de la largada", confirmó Ñandú, la asociación a cargo de la organización de los 21K.

"Osvaldo Carrizo, santafesino de 55 años, se desvaneció a la altura del kilómetro 4. Ello sucedió a las 8.00 de la mañana y al instante fue atendido por un cardiólogo y trasladado en la ambulancia -que se encontraba allí- hasta el Hospital Fernández, donde llegó 7 minutos después".

"Sin embargo, no pudo ser recuperado y la causa del deceso fue paro cardiorrespiratorio, fibrilación venticular. Tanto desde la Asociación Ñandú, organizadora de la competición, como del Gobierno de la Ciudad, se brindó la asistencia inmediata y las medidas de asistencia a sus familiares", aseguraron. Crescenti dijo que falleció al Fernández 40 minutos después de haber llegado.

Por otro lado, Crescenti reveló que otro corredor de 37 años fue trasladado en una ambulancia privada hasta el Hospital Pirovano y luego al Fernández, donde se encuentra en la sala de Hemodinamia para destapar una arteria.

"Está vivo, está siendo operado", confirmó.Cruz Roja tenía siete puestos ubicados a lo largo de todo el recorrido, que comenzó y terminó en Figueroa Alcorta y Monroe. Javier Mastropierro, director médico de la media maratón, había explicado que estuvieron trabajando en conjunto con Cruz Roja y Emergencias Médicas.

"Hay médicos y enfermería. Además hay ambulancias que están distribuidas a lo largo del circuito. Estamos esperando recibir unas 150 atenciones médicas, que es lo que se recibió en la última carrera. Ésta es además la primera carrera en la Argentina que es cardioprotegida, con lo cual hay distribuidos 37 desfibriladores en el circuito con voluntarios capacitados", había afirmado al comienzo de la largada, antes de que se diera a conocer la trágica noticia.

Para participar en la media maratón de Buenos Aires hay que presentar un apto médico que indique que el corredor está en condiciones para correr.

"Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para correr esta carrera eximiendo de toda responsabilidad por accidente, omisión o falta de cualquiera de los ítems contemplados en el presente reglamento, a la Organización y a los Sponsors de esta competencia.

Al momento de retirar su kit, todos los corredores deben contar con un apto médico, emitido por un profesional responsable y autorizado, que haya realizado los estudios y chequeos médicos pertinentes, que lo habilite a participar de esta prueba.

La Organización recomienda a todos los participantes someterse a un Reconocimiento Médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva de Maratón", explican en la página web.








Fuente: Infobae.


Domingo, 26 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet