Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
20:44:10
 
 
Nacionales
Cuadernos K: los bienes de Lázaro Báez, en la mira de la Justicia
El juez federal Claudio Bonadio trabaja en los primeros procesamientos de la causa de los cuadernos de las coimas. Planea procesar a todos los involucrados por el mismo delito: "asociación ilícita".
La expresidenta Cristina Kirchner, como jefa de la banda; algunos de sus exfuncionarios como organizadores, y los demás, como miembros, informaron fuentes judiciales. A ella, con prisión preventiva y ante sus fueros, el juez prepara un nuevo pedido de desafuero al Senado, informaron en los tribunales.

En cuanto al dinero, como lo adelanta La Nación, los investigadores tienen una hipótesis que en una próxima etapa buscarán demostrar: buena parte viajó al sur y se quedó allí. Apuntan a los más de US$250 millones que la Justicia ya le detectó y embargó al empresario Lázaro Báez.

Báez dice tener justificada la adquisición de todos sus bienes con las ganancias de sus compañías. Hasta ahora, no aparece en la causa de los cuadernos y la Justicia nunca acreditó su condición de testaferro de Cristina Kirchner. Sí que fueron presuntos socios en el delito porque ella y Néstor Kirchner habrían favorecido a Báez con contratos exorbitantes de obra pública en perjuicio del Estado (caso Vialidad). También, que parte de ese dinero volvió a la familia Kirchner a través del alquiler de habitaciones de hotel y otros negocios inmobiliarios (casos Los Sauces y Hotesur ).

En el caso Vialidad, el juez Julián Ercolini sostuvo que Austral Construcciones , empresa principal de Báez, fue creada para los contratos que le dio Kirchner y que la fortuna del empresario solo se explica gracias a estos negocios ilícitos.

La hipótesis de Báez como posible testaferro es compartida por el juzgado y la fiscalía de la causa de los cuadernos. La semana pasada, la fiscalía le pidió el detalle de todo lo encontrado en el sur al juez federal Sebastián Casanello, que fue quien detuvo al empresario y trabó estos embargos contra Báez en el caso conocido como "la ruta del dinero K". Se trata de una hipótesis que es vista con buenos ojos por la Cámara Federal, con Martín Irurzun a la cabeza, que varias veces le solicitó a Casanello que evaluara indagar a Cristina Kirchner. Pero Casanello sostuvo que en su causa no había una "conducta" concreta adjudicable a la expresidenta para tenerla como parte de la estructura de lavado de Báez. Básicamente porque quien aparecía detrás de los movimientos del dinero era siempre Báez y porque los beneficiarios finales no eran otros que él, sus empresas y su familia.

Casanello advirtió incluso que Leonardo Fariña, cuando declaró como arrepentido, dijo que los negocios los había hecho Báez con Néstor Kirchner, al parecer a espaldas de Cristina. Según Fariña, cuando Néstor murió ella "no estaba al tanto de todo lo que Báez tenía" y que había hecho "con su amigo". Fariña declaró que desde esa muerte fue notorio "cómo disminuyó la adjudicación de la obra pública al grupo Austral".

En la causa de lavado consta que Báez redactó un testamento en favor de sus hijos. Ese documento además incluía una cláusula que blindaba su patrimonio: impedía a sus herederos disponer de los bienes durante 30 años. Para la Oficina Anticorrupción, eso probaría que era un testaferro.

Lo embargado a Báez es una fortuna de 2.734.711.500 pesos y 186.661.735 dólares, ya identificada, tasada y embargada. Incluye los bienes que el fiscal Guillermo Marijuan fue a buscar al sur, más los que identificaron el juzgado y la Dirección de Recupero de Activos de la Procuración. Son 344 inmuebles, 1399 rodados (desde autos de lujo hasta maquinaria pesada) y dos aviones. Excede el dinero que Casanello dio por probado que lavaron Báez y su círculo. Casanello los procesó por un lavado de 60 millones de dólares, pero a los efectos de una multa futura -que podría ser de hasta diez veces lo lavado- fue que identificó y embargó todo lo demás.

En la causa de los cuadernos, son pocos los datos concretos que tienen hoy de la ruta del dinero de las coimas, informaron fuentes de la causa. Salvo un empresario que confesó que pagó sobornos "en blanco" (y hasta datos sobre los cheques), el resto del dinero era "físico", según las declaraciones. Tampoco el financista Ernesto Clarens dio detalles de haber girado millones de los Kirchner y sus presuntos cómplices al exterior. Los investigadores creen que sabe mucho más de lo que se mostró dispuesto a aportar como "arrepentido".






Fuente: Infobae


Domingo, 26 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet