Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
17:13:10
 
 
Nacionales
Encabezado por Vidal, Cambiemos realizó un nuevo timbreo en territorio bonaerense
En medio de la continuidad de los allanamientos a inmuebles de Cristina de Kirchner y con los indicadores económicos en rojo, Cambiemos realizó un nuevo timbreo en territorio bonaerense, que tuvo a la gobernadora, María Eugenia Vidal, como principal referente.
Ante la ausencia del presidente Mauricio Macri en la actividad, la mandataria provincial fue la encargada de encabezar el diálogo con vecinos y comerciantes.

Vidal se mostró en el partido de San Martín acompañada por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, y más tarde se trasladó hasta Morón junto al titular de la cartera de Gestión Cultural, Alejandro Gómez, para visitar la muestra "Un día de libros".

"En cada timbreo visitamos a los bonaerenses para escucharlos y estar cerca de todos ellos, de los que nos apoyan, de los que no y de todos los que se acercan para comentarnos algo", escribió Vidal en un mensaje en redes sociales.

Participaron miembros del gabinete provincial, legisladores, intendentes y dirigentes locales con el objetivo de "escuchar a los vecinos".

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, recorrió junto al intendente de Vicente López, Jorge Macri, la localidad de Carapachay. También participaron el diputado de la primera sección electoral, César Torres, la diputada nacional Natalia Villa, provincial Verónica Barbieri, y los concejales Soledad Martínez y Diego Enrich.

Mientras que el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, timbreó en San Fernando acompañado de la concejal Agustina Ciarletta.

En tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrió el partido de Almirante Brown junto al dirigente local del PRO Carlos Regazzoni: "En estos momentos es cuando más cerca tenemos que estar, porque cada comentario, cada propuesta es fundamental para seguir cambiando juntos", manifestó la integrante del Gabinete.

La senadora nacional Gladys González recorrió Avellaneda; a la vez que el diputado nacional Héctor "Toty" Flores charló con vecinos y comerciantes de Lomas de Zamora.

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recorrió la localidad de Bernal junto al secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik, y funcionarios y miembros de Cambiemos. "Una vez más salimos a la calle a dar la cara para que los vecinos tengan la oportunidad de expresarse y decirnos qué les preocupa", destacó el jefe comunal.








Fuente: Ámbito Financiero


Sábado, 25 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet