Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
Sigue el allanamiento a la casa de Cristina Kirchner en El Calafate

Tras más de cinco horas de operativo, el juez Claudio Bonadio ordenó suspender el procedimiento el viernes y retomarlo el fin de semana. El proceso se retrasó por las dimensiones del lugar.


Luego de cinco horas de operativo, el juez federal Claudio Bonadio le ordenó el viernes al equipo de la Policía Federal (PFA) dar por finalizado el allanamiento a la casa que Cristina Kirchner tiene en su "lugar en el mundo", El Calafate, y retomarlo este sábado. Las dimensiones del lugar hicieron imposible inspeccionarlo por completo en un solo día, según informó TN Central.

Ese es el tercer domicilio al que pidió ingresar el magistrado para avanzar con su investigación sobre los "cuadernos de las coimas". El operativo había empezado con incidentes: varios manifestantes insultaron a los uniformados y agredieron a los periodistas.

Se trata del domicilio de mayor extensión que el juez tiene en la mira por los casos de corrupción documentados por el chofer de Roberto Baratta, asesor directo de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación Federal.

Para llegar al allanamiento, el juez debió esperar la autorización del Senado, que en la noche del miércoles aprobó el pedido que hizo tres semanas atrás para poder examinar tres domicilios de Cristina Kirchner que son mencionados en la investigación como "lugares de tránsito" de los bolsos con dinero proveniente de las coimas.





El jueves, Bonadio allanó durante casi 14 horas la casa ubicada en el barrio porteño de la Recoleta. Allí llevaron escáneres, perros rastreadores de billetes y trajes especiales para constatar todos los dichos de Centeno, que menciona varias veces ese domicilio como depósito de dinero.

Durante la tarde del jueves fue el turno de la casa que tiene Cristina en Río Gallegos, según varios testimonios de arrepentidos, muchos de los viajes hacia el sur llevaban bolsos con plata de la corrupción. Allí estuvieron durante horas agentes de AFIP y de la Policía Federal, que estudió en profundidad todo el domicilio.

Ahora, es el turno de la tercera y última casa de la expresidenta, que pasa sus horas en el departamento de su hija Florencia Kirchner. Agentes especializados llegaron a la tarde del viernes al domicilio de El Calafate donde los esperaban un grupo de manifesantes que respaldan a la exmandataria.

Rápidamente se produjeron incidentes con policías, a los que insultaron, pero principalmente con periodistas. A una cronista le sacaron el micrófono y lo tiraron al río mientras que escupieron a los periodistas de TN que cubrían los allanamientos en el lugar. Este sábado, entonces, los investigadores volverán a la casa de Cristina en El Calafate.





Fuente: TN.com.ar



Sábado, 25 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet