Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
Claudio Bonadio acusó a Cristina y Néstor Kirchner de "comandar una organización delictiva de funcionarios"

En una resolución dijo que desde el poder kirchnerista se "valieron de medios oficiales" para obtener dinero "en forma ilegítima".


La causa de los cuadernos de las coimas empieza a tener las primeras definiciones concretas en el terrenos judicial. Luego de los allanamientos a las propiedades de Cristina Kirchner en Santa Cruz y Buenos Aires -todavía falta terminar con uno de los operativos- el juez Claudio Bonadio anticipó en una resolución que durante el gobierno kirchnerista hubo una "organización delictiva conformada por funcionarios públicos" que se "valieron de medios oficiales" para conseguir dinero en "forma ilegítima".

En el escrito, el juez hace una evaluación de las instrucciones de la causa desde que empezó la investigación hasta el momento. En esa enumeración apunta contra Néstor y Cristina por que "entre los años 2008 y 2015, procuraron la percepción de sumas de dinero ilegítimas, por parte de diversos particulares, muchos de ellos, empresarios contratistas de la obra pública del Estado Nacional".

También cita a Oscar Centeno, quien escribió los cuadernos en los que se describen el circuito de las coimas, al exfuncionario Roberto Baratta y al exministro de Planificación Julio De Vido. Bonadio sostiene que tiene "elementos prima facie" que le permiten considerar que durante ocho años desde el poder K "efectuaron las cobranzas a distintos particulares, habiendo sido trasladados, en la mayoría de las oportunidades, en vehículos conducidos" por el chofer que destapó el caso.

En su breve exposición escrita, Bonadio señala que todo el entramado de pago y cobro de coimas se "derivaban a manos de los verdaderos beneficiarios de la maniobra ilícita: Néstor Carlos Kirchner, Cristina Elisabet Fernández y Julio Miguel De Vido".

El juez da una puntualización de los datos conseguidos hasta el momento: tomó 52 indagatorias, con 26 detenidos, 11 de los cuales fueron puestos en libertad, mientras que hay dos prófugos. Entre los imputados hay 17 arrepentidos, 15 de ellos con la homologación del juez correspondiente.

Además detalló que hubo 70 allanamientos en los que se secuestraron 250 obras de artes valuadas en más de 35 millones de pesos y 4 millones de dólares; cerca de 6.350.000 pesos; más de 1.245.000 de dólares y 235 mil euros.





Fuente: TN.com.ar



Sábado, 25 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet