Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Peppo inauguró oficinas de colonización en Villa Ángela: “regularizar la tierra es un desafío de la gestión”
Las oficinas atenderán a una gran zona de influencia donde realizarán el trabajo en terreno pertinente para el proceso de regularización de las tierras.


El gobernador Domingo Peppo inauguró, este viernes, las oficinas del Instituto de Colonización en Villa Ángela que garantizarán a municipios de la zona el acceso y trabajo en territorio. En la oportunidad además entregó ocho títulos de propiedad y nueve adjudicaciones. “Uno de nuestros principales desafíos de gestión es regularizar las tierras”, aseguró.

En ese sentido indicó que Chaco es una de las pocas provincias que aún tiene tierras públicas y destacó la importancia del trabajo en territorio y aseguró que fortalece la relación con la comunidad. “Tenemos tierras asignadas habitadas desde hace mucho tiempo que hasta el momento no se habían podido regularizar, por eso estamos haciendo este trabajo que requiere de un proceso administrativo y en territorio para agilizar los proceso”, resaltó.

Las oficinas están ubicadas en Balcarce 151 de Villa Ángela. La Unidad Regional Sudoeste entregó un escritorio, un armario, una computadora, una impresora y realizó el ploteado de cuatro metros en el frente de las oficinas. Allí trabajarán a diario tres personas más la asistencia de personal técnico, incluidos ingenieros agrónomos y profesionales relacionados también a temas judiciales.

El titular del Instituto de Colonización Walter Ferreyra expresó su satisfacción al inaugurar las instalaciones que podrán mejorar la atención a los pobladores de la zona. “El objetivo es que resuelvan las cuestiones de las tierras fiscales pendientes. Estamos haciendo un trabajo arduo en ese sentido, siempre teniendo en cuenta los intereses de quienes trabajan la tierra realmente, es a ellos a quienes destinamos esa política y hasta el momento, la gestión está dando resultado”, aseguró.

Acompañaron al primer mandatario provincial los intendentes Miguel Sotelo (San Bernardo) y Liliana Pascua (Enrique Urien), además de la titular de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el subsecretario Planificación Comunicacional Aldo Almirón, el vicepresidente del Instituto del Deporte Jorge González, el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Ariel Ibarra y autoridades del Instituto de Colonización.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 24 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet