Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Citan a indagatoria a Cristóbal López y a sus hijos en una causa por lavado de dinero

El juez Ercolini además pedirá declaración a Fabián de Sousa y a Osvaldo Sanfelice, socio de los Kirchner en la causa por la evasión de $8.000 M de Indalo.


El juez federal Julián Ercolini citó a indagatoria al empresario Cristóbal López, a su socio Fabián De Sousa, y al socio inmobiliario de los Kirchner, Osvaldo Sanfelice, en el marco de una causa por lavado de dinero.

Fuentes judiciales informaron que el juzgado también los citó a los dos hijos del empresario Cristóbal López, Nazareno y Emiliano.

Se trata de un pedido que había formulado el fiscal Gerardo Pollicita que ahora cita el magistrado, en el marco de la causa Agosto SA, empresa de Sanfelice que tuvo como único cliente a Cristóbal López.

Los investigadores sospechan que parte de los 8.000 millones de pesos que los empresarios no pagaron por impuestos al expendio de combustibles de su firma Oil Combustibles fue transferida a la empresa Agosto SA, empresa de Sanfelice, socio de Máximo Kirchner en una inmobiliaria en el sur del país.

Incluso, consta en el expediente una presentación de la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre que tres sociedades del Grupo Indalo, de Cristóbal López, habrían derivado fondos del no pago de impuestos al fisco.

En función de ello evalúan que se trató de una maniobra de lavado de dinero.

"La acusación involucra la intervención de tres sociedades del grupo Indalo -Oil M&S SA, CPC SA y Alcalis de la Patagonia SAIC-, y de la firma Agosto SA; a través de las cuales se habría puesto en circulación una porción del dinero ilegítimamente obtenido mediante la defraudación a la AFIP antes descripta –ocurrida durante el período comprendido entre mayo de 2013 a agosto de 2015", sostuvo el juez.

La AFIP informó que en el 2013, Oil Combustibles SA transfirió $27.526.587 a CPC SA y $388.530.009 a Oil M&S SA; en el 2014 esos montos ascendieron a $58.089.486 y $182.295.451, respectivamente; en 2015 fueron de $49.997.029 y $192.006.360; y, en 2016, Oil M&S SA recibió $34.057.561 de aquella.




Fuente: iProfesional






Viernes, 24 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet